

En las panaderías advierten por el impacto de los aumentos inminentes en el gas / demian alday
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a la caída de ventas, el aumento de las tarifas de gas y de luz encarece costos fijos. Las panaderías, contra las cuerdas
En las panaderías advierten por el impacto de los aumentos inminentes en el gas / demian alday
Aunque para los comerciantes el aumento de tarifas de gas y de luz tuvo distintos anuncios, lo cierto es que por estas semanas van recibiendo facturas con incrementos que arrancan en el cien por ciento. “Es un desastre económico porque la gente compra menos, ya no tiene dinero”, sostuvo Hugo Natale, dirigente del rubro panadero.
El porcentaje de costo de servicios en una panadería incidió siempre en un 6 u 8 por ciento, pero en el sector se indicó que si subiera en un mil por ciento, como en algún momento se evaluó, la actividad se vería completamente colapsada.
El dirigente sostuvo que llegaron boletas el cien por ciento más caras que el mes pasado. “Los valores de los productos a veces no se incrementan para no perder recaudación, pero ha habido ajustes en algunos precios”, apuntó Natale.
En ese marco, se da una gran disparidad de precios, según las zonas y los costos que se deben afrontar, “cada uno cobra como puede según su clientela; pero si hay más aumentos de servicios, con el tiempo, los cierres de negocios serán masivos”, lamentó el dirigente.
Se indicó que lo que hace tiempo atrás era un gasto habitual de panadería, la mayoría de las familias ya no lo puede afrontar.
“Hay una ecuación lógica, quién puede gastar 5 mil pesos por día en una panadería, si compra pan, pan rallado y alguna galleta? No le dan los números al asalariado promedio”, concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
Entre los reclamos de vecinos del Estadio, otro “banquete” de La Renga
LE PUEDE INTERESAR
Sitios piratas para ver fútbol, la carnada para cometer robos y estafas
Carlos Proia, panadero platense, le pone números al costo energético de su actividad, “pagaba 33 mil pesos de luz y ahora 68 mil; de gas llegó 160 mil pesos, el 300 por ciento mas”, dijo.
El panadero sostuvo que no es sólo local el problema. Alrededor de 160 panaderías cerraron en todo el país porque ya no podían mantenerse.
“Los alquileres son otro factor importante, una panadería cercana a Meridiano va a cerrar porque no puede renovar el contrato”, dijo Proia.
La caída del consumo es alarmante porque si antes se ponía un horno en funcionamiento para cocinar entre 10 y 15 bolsas de harina por día, ahora muchos solo trabajan con una bolsa, pero deben afrontar el mismo costo energético.
En su panadería el kilo de pan cuesta 1.900 pesos y las facturas 3.500 pesos.
“Los fabricantes de pan de miga dicen que no tienen ventas, sale 7 mil pesos para elaborar 4 docenas de sánguches, a eso hay que sumarle el fiambre, la mayonesa y el costo del empleado, una unidad termina saliendo mil pesos”, dijo el panadero.
En otro ámbito comercial, Martín Bizet, empresario textil y gastronómico, sostuvo que el costo de la luz se triplicó y la actualización de los alquileres fue del orden del 50 por ciento. Eso, a raíz de la inflación.
“Los salarios también se nos están haciendo cuesta arriba, tenemos costos fijos por las nubes y el consumo totalmente deprimido. Tenemos una utilidad muy baja. Se empiezan a ver comercios que cierran en City Bell, 4 ó 5 en Plaza Belgrano, 2 ó 3 en Cantilo y en las trasversales también, cosa que no se veía”, señaló.
Se indicó que hay una marcada preocupación en el sector, “el comercio es la actividad más pujante al nivel PBI, representa el 17 por ciento y puede haber serias pérdidas de puestos de trabajo”, analizó el empresario.
En tanto, desde la Asociación de Amigos de Calle 12, el comerciante Martín Ranea sostuvo que esta es época de renovación de alquileres y dijo que el aumento de luz fue gigante y todavía no se terminó de trasladar a los precios.
“Se sabe que el gas va a aumentar en 30 o 60 días, entonces ya hay que empezar prever qué se aumenta, pero en un escenario que si uno se pasa, cae aún mas la venta. Hay que estar muy atento”, sostuvo Ranea.
Alrededor de 160 panaderías cerraron en todo el país porque no podían mantenerse
El costo de la luz se triplicó y la actualización de los alquileres fue del orden del 50%
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí