

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas en seguridad informática advierten que las plataformas ilegales son usadas para acceder a teléfonos y computadoras
La tentación de ver gratis partidos de fútbol que sólo se transmiten por medios pagos puede terminar teniendo un costo mucho mayor al de abonar la subscripción. Y es que lejos de ser un servicio filantrópico, estas plataformas constituyen muchas veces una trampa montada por ciberdelincuentes para acceder tanto a billeteras virtuales, cuentas bancarias y tarjetas de crédito como a cuentas de mensajería instantánea, correos electrónicos y otra información sensible que sirva luego para cometer estafas basada en ingeniería social.
Así lo alertó días atrás la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, una organización con presencia en varios países de Latinoamérica que busca generar conciencia entre los usuarios frente al avance de esta modalidad delictiva en la región.
Se trata de un delito que “se replica en todos los países con diferentes modus operandi, pero utilizando siempre la posibilidad de ver fútbol gratis” para atraer a los fanáticos más desprevenidos”, señalan desde la Alianza, donde recomiendan desconfiar de plataformas con nombres tentadores como “Fútbol gratis”, “Fútbol libre” o “Partidos sin pagar”...
Como puede comprobar cualquiera que incursione en sitios de este tipo, la ansiada transmisión, que muchas veces no existe o resulta de muy baja calidad, suele estar precedida por una serie de obstáculos a sortear. Se trata de ventanas emergentes con publicidad que es necesario ir cerrando con clics.
Es precisamente en esa instancia, cuando el usuario busca abrirse paso a la transmisión, donde corre el riesgo de que los ciberdelincuentes logren acceder al control de su teléfono o computadora y lo conviertan en víctima de un delito digital.
LE PUEDE INTERESAR
La Federación de Instituciones de festejo y con pedidos de alivio
El único objetivo de los sitios piratas “es generar ingresos, sin importar cómo o a través de quién. Sus servicios ilegales resultan un eslabón necesario para generar capilaridad de otros delitos vinculados con la disrupción de barreras de seguridad informática”.
Jorge Bacaloni
Presidente de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual
Se trata de “un sistema comúnmente denominado ‘clickbait’ que implica dejar una carnada para inducir a los usuarios a clickear determinados comandos. En nuestra experiencia la cantidad oscila entre las 3 y 10 veces. En tales procesos los usuarios muchas veces activan archivos ejecutables que contienen malware e infectan sus equipos abriendo acceso a toda su información personal a organizaciones criminales’, detalla Jorge Bacaloni, presidente de Alianza Contra la Piratería Audiovisual
“El único objetivo de los piratas es generar ingresos, sin importar cómo o a través de quién -advierte-. Sus servicios ilegales resultan ser disparadores de otro tipo de delitos o un eslabón necesario para generar capilaridad de otros delitos vinculados con la disrupción de barreras de seguridad”.
La Alianza no es la única en registrar el avance de esta modalidad delictiva. También desde la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) alertan a los usuarios frente a un aumento de casos en el país.
“La Fiscalía ha intervenido en diversos casos en los que aplicaciones de piratería digital son el conducto para ocultar vectores de ataque embebidos dentro del programa de descarga. Generalmente son los denominados RAT (Remite Access Trojan) con los que se genera una puerta de acceso trasera del sistema y se logra tomar el comando y control de los dispositivos”, resume el fiscal Alejandro Musso, titular de esa unidad judicial.
Los casos más graves incluyen el acceso a computadoras, celulares y otros dispositivos, y también a cuentas bancarias o billeteras digitales. “Los ataques más comunes son de los malware GRANDOREIRO y MEKOTIO, conocidos troyanos bancarios dedicados a vaciar cuentas”, cuenta el fiscal.
Pero “los riesgos para el usuario son diversos -resume Musso-: desde una estafa lisa y llana, dado que no existe un producto detrás de la oferta, hasta un producto deficiente y la posibilidad de descarga de virus informáticos de todo tipo” y finalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí