
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Luis Caputo, confió ayer en que la Argentina pueda bajar los impuestos “antes de lo esperado” y aventuró que eso sucederá “cuando tengamos superávit fiscal”.
Activo en redes sociales durante el domingo de Pascuas, el funcionario respondió con esa afirmación a una pregunta que un militante de la Libertad Avanza le hizo en X (antes Twitter). El intercambio surgió tras un posteo del titular de la cartera económica en la red social, donde celebró la decisión de una empresa argentina de reducir sus precios en un 10%.
“Si combinamos la ortodoxia macroeconómica con actitudes empresarias como esta, vamos a salir de este lío antes de lo esperado por nadie”, aseguró Caputo, adjuntando el mensaje en el que la firma YKK Argentina S.A, que fabrica cierres a cremallera, anunciaba la rebaja en todos sus productos.
Allí, la compañía justificaba su decisión en “la firme convicción de colaborar con la desaceleración de la inflación reinante”, haciendo hincapié en la defensa de la industria nacional pero también apuntando contra los “obstáculos impositivos que entorpecen el buen accionar de las empresas”.
Fue en respuesta a esa publicación que un usuario le preguntó al ministro “cuándo van a empezar a bajar/eliminar los impuestos”. A eso, el titular del Palacio de Hacienda contestó: “Cuando tengamos superávit fiscal. Falta, pero podemos llegar a ese punto antes de lo esperado”, insistió.
También el funcionario respondió en X a la inquietud de otro usuario que reclamó: “No puede ser que para comprarnos una miserable pava eléctrica o cualquier electrodomésticos nos tengamos que ir a Chile o Ciudad del Este porque acá te cobran como mínimo cinco veces más. Hay que ponerse más laxos con las importaciones y no que unos cuantos hagan negocios”. Entonces, Caputo argumentó: “Muchos comercios han fijado precios esperando un escenario de crisis que no se dió. Ahora, en vez de bajar precios se quedan esperando la crisis. Si entendieran que esta vez no va a ser lo mismo, los bajarían como esta empresa y muchas otras que ya lo están haciendo. Pero después de tantas décadas de decepciones, todavía a muchos les cuesta. De nuestro lado la intención es hacerlos competir, pero para eso se necesitan más dólares. Se compraron 11 mil millones de dólares y aún así seguimos con reservas netas negativas. Lamentablemente, no podemos hacer más dado el desastre que nos dejaron”, concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
Despidos y obras paradas en represas de Santa Cruz
LE PUEDE INTERESAR
Polémica y cruces: los aportes previsionales en el foco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí