

Maximiliano Pullaro
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maximiliano Pullaro
El Gobierno nacional convocó ayer a un comité de crisis ante la ola de violencia por el narcotráfico en la ciudad de Rosario, donde el jueves un colectivero fue atacado a balazos y se sumó a otros episodios similares en los últimos días.
El comité será presidido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, e integrado por todas las Fuerzas de Seguridad.
A través de un comunicado, desde la cartera que conduce Bullrich aseguraron que la medida se implementó luego de que durante “los últimos días ha quedado evidenciada la escalada de violencia que están demostrando las bandas narcoterroristas”.
En esa línea, manifestaron que resulta “necesario y urgente redoblar los esfuerzos coordinados entre el Estado nacional y la provincia de Santa Fe, a fin de restablecer la seguridad interior en la provincia”.
Además del mandatario provincial y la titular del Ministerio de Seguridad, el comité está conformado por Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal.
La resolución tiene como objetivo “contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de las tareas destinadas a la prevención y control del orden urbano”.
LE PUEDE INTERESAR
La CGT mete presión con un no anuncio de un nuevo paro general
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la novela por el aumento de la dieta de los legisladores
En tanto, la ministra de Seguridad y el gobernador de la provincia de Santa Fe, realizarán la solicitud correspondiente al ministerio de Defensa que encabeza Luis Petri, para contar con el “apoyo de las Fuerzas Armadas en las operaciones de seguridad interior en la Ciudad de Rosario”.
“Estamos frente a un estado de cosas ante el cual ninguna medida puede parecer excesiva”, había advertido más temprano el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni
El paro en el transporte urbano e interurbano de pasajeros continuará al menos hasta mañana en Rosario, cuando la asamblea de los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) vuelva a reunirse, en repudio del ataque a balazos sufrido este jueves a la tarde por un chofer de la línea K de trolebuses, en barrio Belgrano.
Ayer al mediodía el propio titular de la UTA Rosario, Sergio Copello, había puesto en duda el levantamiento de la medida de fuerza: “¿Ustedes volverían a trabajar? Para hacerlo, los compañeros necesitan de mucho coraje. Sabemos cuál es nuestra tarea: trasladar personas de un punto al otro de la ciudad, para eso nos pagan, pero si no hay normas de seguridad es muy difícil en esta situación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí