
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un viaje a Iguazú costaba en 2019 $1.300 y ahora casi $230 mil. En el mismo periodo, los internacionales aumentaron 4.131%
Los pasajes aéreos, por las nubes. Viajar cada vez más caro / AFP
Los pasajes de avión en la Argentina aumentaron un 17.525 por ciento en los últimos cinco años, mientras que en el mismo periodo los internacionales treparon un 4.131 por ciento, de acuerdo a un informe elaborado por la consultora Focus Market.
El relevamiento analiza la evolución de los precios en los tickets aéreos durante el gobierno de Alberto Fernández. El director de la firma, Damián Di Pace, explicó que “para efectuar una comparativa del mercado turístico argentino, tomamos indicadores de 2019 contra los de 2023, con el propósito de evaluar su evolución en los últimos cinco años y la pospandemia”.
El estudio reflejó que, por ejemplo, un vuelo desde Buenos Aires con destino a Iguazú tenía un costo de $1.300 en 2019, mientras que actualmente cuesta $229.127, es decir un aumento del 17.525 por ciento. En el caso de un vuelo del mismo punto de partida pero hacia Bariloche, en 2019 costaba $1.500 y hoy en día vale $180.758, lo que significa un incremento del 11.951 por ciento.
En vuelos internacionales, que se están impactados por el impuesto PAIS (un 30%) y la percepción de anticipo de Ganancias (un 30 por ciento), también se dieron importantes subas en los últimos años.
El vuelo a Miami, tenía un valor en 2019 de $31.800 (US$530 dólares), mientras que hoy cuesta $1.086.600 (US$815 dólares), un incremento del 3.317 por ciento. El pasaje de Buenos Aires a Madrid, que en 2019 tenía un valor $34.200, hoy cuesta $1.447.145 (US$1.071).
El informe también reveló que el turismo receptivo por vía aérea tuvo en 2019 un ingreso de 2.761 turistas al país, mientras que en 2023 la entrada fue de 2.478 (una caída del 10,24 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
La alta inflación impactó en los supermercados
Los números surgen de los arribos de turistas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery.
El turismo emisivo, en tanto, tuvo en 2019 más argentinos que salieron del país en viajes al exterior, teniendo en cuenta el dólar más barato de ese entonces (el oficial arrancó 2019 en $38,77 y terminó 2023 con $631,29), sumado a que se podía financiar en cuotas los pasajes y no se aplicaban impuestos.
En 2019, salieron 3.707 argentinos y en 2023, 2.782, es decir, un 24,96 por ciento menos.
Al respecto de las posibilidades de mejorar estas cifras, la consultora destacó que el Gobierno de Javier Milei generó cambios para el sector a través del DNU con “la eliminación de monopolios de las agencias de viaje, la derogación del fondo de fideicomiso de turismo estudiantil (fondeo de sistema de cuota 0 para viajes de egresados), la eliminación del registro de agentes de viaje y de sistemas turísticos de tiempo compartido, y la nueva política de cielos abiertos”.
En esa línea, Di Pace expresó que “las medidas desregulatorias continúan su debate dentro de todos los actores del sector, cómo cámaras de agencias de viaje, federaciones hoteleras y aerolíneas, entre otros”.
“El objetivo propuesto es fomentar la accesibilidad de los destinos para todos los turistas promoviendo la movilidad en la región, así como también la posibilidad de acceder a una mayor oferta de vuelos si el turista desea viajar al exterior”, precisó. Asimismo, sostuvo que “el turismo tiene un impacto importante en el aporte al producto bruto interno (PBI), representa casi el 9 por ciento y podría crecer de llevar adelante políticas que incentiven la diversificación del mercado receptivo”.
“En el plan de la recuperación económica del país, el sector necesita mejorar la conectividad y optimizar uso de los recursos públicos, debido a los encadenamientos verticales que genera. Potenciar las iniciativas de servicios privados (hotelería, transporte, guías y gastronomía) puede aportar puestos de trabajo genuino”, señaló.
Por otra parte, la inflación esperada por los argentinos para los próximos 12 meses es del 170,8 por ciento promedio, casi 60 puntos porcentuales menos de la estimación realizada en enero. Así lo indicó la Encuesta sobre Expectativas de Inflación difundida este martes por la Universidad Torcuato Di Tella.
Según el relevamiento, la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses en enero fue, en promedio, de 230 por ciento, cayendo a 170,8 por ciento en febrero; según la mediana, pasó de 150 por ciento a 100 por ciento.
En cuanto a la inflación esperada para los próximos 30 días, en febrero este valor alcanzó el 19,08 por ciento promedio y bajó 6,95 puntos porcentuales en comparación con la medición de enero (que había arrojado 26,03%).
La encuesta arrojó además que la inflación esperada disminuye en todas las regiones del país: en el Gran Buenos Aires es de 201,8 por ciento, menor a la medición de enero, que fue del 214,2 por ciento; en Ciudad de Buenos Aires es 214,5 por ciento (contra 246,7 por ciento de enero) y en el interior del país, 147,1 por ciento (en enero, el valor registrado fue 236,1 por ciento).
Las medidas desregulatorias continúan su debate dentro de todos los actores del sector
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí