
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su índice de aceptación se redujo del 93% al 85% en los últimos cuatro años. Así lo revela un estudio nacional según el cual casi la mitad de los argentinos no tiene previsto aplicarse la dosis de refuerzo contra el Covid
Acaso la vacunación sea víctima de su propia efectividad: tras haber salvado millones de vidas durante la pandemia, el porcentaje de argentinos que confía en ella es menor al que se registraba antes de la aparición del Covid. Un informe de la fundación Bunge y Born muestra que la aceptación de las vacunas cayó en la Argentina un 8,5% entre 2019 y 2023.
El trabajo, que evalúa el Índice de Confianza y Acceso a las Vacunas durante 2023 (ICAV), muestra además que cerca de la mitad de los argentinos (46%) no tiene pensado aplicarse la dosis de refuerzo contra el Covid aunque sí hay una alta aceptación de la vacuna contra el Dengue, ya que ocho de cada diez personas se la aplicarían.
La confianza en las vacunas, un fenómeno que se viene registrando desde hace años en el país, tiene como principales protagonistas a los jóvenes menores a 20 años y los adultos mayores de 65, que son quienes menos creen en la inmunización.
“No se recuperaron los niveles de confianza previos a la pandemia. La confianza de las personas de 15 a 20 años es la más baja con respecto al resto de los otros sectores etarios, al igual que los mayores de 65 años. Es preocupante porque los jóvenes en el futuro van a ser los que van a tomar las decisiones y las vacunas son clave para la salud de los adultos mayores”, señala Julio Ichazo, el coordinador Senior de Proyectos de la Fundación Bunge y Born.
Por quinto año consecutivo, este estudio se realizó mediante una encuesta a celulares, con 7.199 casos de respuesta completa, a mayores de 15 años en todo el país, entre noviembre y diciembre de 2023, y contó con estimadores de calibración balanceando sexo, edad, cantidad de integrantes del hogar, nivel educativo y provincia.
Como puso en evidencia el estudio, el índice de confianza de la población en las vacunas 2023 es de 85,2 puntos, lo que implica una baja del 0,8% respecto a 2022 (85,9), y de 9,1% respecto del primer ICAV en 2019 (93,7 puntos).
LE PUEDE INTERESAR
Bullying y acoso escolar: que ir a la escuela no sea una pesadilla
LE PUEDE INTERESAR
Los argentinos, entre los que más sufren el fin de las vacaciones
Este parámetro de medición está formado por tres componentes: la efectividad, su importancia para los niños, y la seguridad. El 84,9% de las personas piensa que son efectivas; el 87,7% que son importantes para los niños, y el 90,1% que son seguras.
Al evaluar las respuestas por región, el informe muestra que la mayor confianza se registra en la Patagonia (86,3) y el NEA (86,1), seguidas por Centro (85,7), el NOA (85,3), AMBA (84,5) y Cuyo (84,2).
Si se toma por edad, el grupo entre 15 y 20 años aumentó levemente su confianza respecto a 2022, pero sigue siendo el que menos confía, seguido por los mayores de 65. En tanto los grupos que más confianza tienen son las personas de entre 51 y 65, luego los de 41 a 50, los de 31 y 40 y los de 21 a 30.
Al analizar los datos por nivel educativo, la investigación revela que las personas de menor nivel educativo (primaria incompleta) tienen una confianza mucho menor al resto, con 78,8 puntos, mientras que los de mayor educación (con posgrados o más) tienen 88,3 puntos.
“El ICAV nos muestra que, en términos de acceso a la vacunación, nuestro país es cada vez más desigual entre la población menos educada y la que mayor grado de estudios posee. En cuanto a la confianza, vemos que son los más jóvenes quienes menos confían, por lo que hay una necesidad de trabajar fuerte en ese área”, sostuvo Gerardo della Paolera, director ejecutivo de Fundación Bunge y Born.
El índice de acceso general de la población en 2023 se ubicó en 67,9 puntos, un 2,2% menos que el año pasado, y al analizar el nivel educativo se vio que es de 55,5 puntos para quienes tienen primaria incompleta a 81,3 en las personas con posgrados o más.
“El nivel educativo es predictor de la vulnerabilidad social. A medida que baja el nivel de estudios mayor son los problemas de acceso. Se agrandó la brecha de la desigualdad, Argentina se volvió mas desigual en términos de acceso a las vacunas”, alertó Ichazo.
Por último, el estudio indagó sobre las vacunas de las que más se habla en la actualidad que son el refuerzo contra el Covid y la del dengue, con resultado disímiles en cada una.
Por un lado, hubo una baja aceptación y desconocimiento sobre el refuerzo contra el Covid: el 46% no desea aplicarse la dosis y el 37% no conoce la recomendación de los organismo de salud sobre tener un refuerzo anual.
Por otra parte, ante la pregunta “Si hoy tuviéramos una vacuna contra el Dengue disponible, ¿usted se la daría? ¿Se la daría a su hijo o menor a cargo?”, ocho de cada diez personas afirmó que se la aplicaría.
“
En términos de acceso a la vacunación, nuestro país es cada vez más desigual entre la población menos educada y la que mayor grado de estudios posee. En cuanto a la confianza, vemos que son los más jóvenes quienes menos confían en las vacunas”
Gerardo della Paolera - Investigador
Gerardo della Paolera - Investigador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí