
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Télam
La ciudad de Corrientes atraviesa "la peor catástrofe natural de la historia", luego de que un temporal en el que cayeron 300 milímetros de agua dejara numerosas zonas inundadas, con destrucción de infraestructura, viviendas prácticamente sumergidas y autoevacuados, marco en el que fueron suspendidas las clases, informó la Comuna correntina.
"La ciudad de Corrientes sufrió su peor catástrofe climática y se inundó ya que, según los registros oficiales, llovieron 300 milímetros", sostuvo esta tarde el gobernador correntino, Gustavo Valdés, a través de su cuenta personal de X en el marco de una recorrida por un centro de evacuados.
El mandatario dijo que "con el fin de monitorear el estado de sus desagües y barrios, así como de relevar las necesidades de los vecinos, estamos recorriéndola" y que "ante tal situación, el Comité de Crisis del Gobierno de Corrientes continúa analizando daños y planificando soluciones, a la vez que se programó la asistencia social a sectores y ciudadanos afectados".
Las autoridades municipales de Corrientes anunciaron hoy que evacuarán personas de las zonas más afectadas por los anegamientos causados por las precipitaciones que en el transcurso de las 2 a las 6 de esta madrugada ocasionaron la caída de 300 milímetros de lluvia, 200 en tan sólo una hora, según el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) de Corrientes.
A través de un comunicado, la gestión del intendente Eduardo Tassano aseguró que "una catástrofe natural alcanzó a la ciudad esta madrugada causando colapso en los sistemas de desagües dada la cantidad de agua caída y los fuertes vientos en muy corto período de tiempo".
Y subrayaron que se trata de la "peor catástrofe natural desde que existen registros oficiales". En ese sentido, enumeraron anegamientos e inundaciones en calles y viviendas, voladuras de techos, caída de postes, muros, árboles, carteles, entre otros que demandarán trabajos de reconstrucción y asistencia durante "las próximas 48 horas", dijo el subsecretario de Riesgos y Catástrofes municipal, José Ruiz.
LE PUEDE INTERESAR
¿Buscás empleo en La Plata? Mirá aquí estas ofertas de trabajo
LE PUEDE INTERESAR
La vacunación en el foco: cae la confianza en ella entre la población
"Es como descargar un tanque de 500 litros en una bacha de cocina de una vez, claramente va a colapsar", comparó el funcionario y resaltó que fueron superados los 250 milímetros de lluvia durante toda la mañana. Otros de los eventos registrados a causa del temporal fueron la caída de un histórico mural del convento de San Francisco sobre la plaza Italia, en el microcentro, así como voladuras de techos en el campus de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el norte de la ciudad.
Para asistir a la ciudadanía, la municipalidad habilitó las líneas de contacto gratuitas como el teléfono 147 y el Whatsapp 3794341768. "Además, las distintas áreas se encuentran abocadas a la puesta a punto de los centros municipales de los barrios Anahí y Ciudades Correntinas para la contención de las familias que deberán ser evacuadas temporalmente", agregaron.
En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia realizó la apertura del Centro de Promoción Comunitaria (CPC) del barrio San Jorge, al sur de la ciudad, para la contención de las familias anegadas. Por su parte, el Gobierno de la Provincia, dio a conocer pasado el mediodía que fueron suspendidas las clases de todos los niveles oficiales en escuelas de gestión pública y privada este lunes 4 de marzo. Y especificaron que se trata de una medida que alcanza a la capital tanto como zonas aledañas.
En la misma línea, la Universidad Nacional del Nordeste comunicó que fueron suspendidas las clases de todas las carreras de facultades ubicadas tanto en la ciudad de Corrientes como en la capital del Chaco, Resistencia. El Ministerio de Seguridad de la Nación, por medio de efectivos de la Prefectura Naval Argentina y la Gendarmería Nacional, llevó adelante, en coordinación Defensa Civil y la Policía de Corrientes, distintas acciones de asistencia y contención de los ciudadanos en emergencia por las inundaciones.
Es así que recorrieron los barrios afectados verificando las necesidades de los ciudadanos y respondiendo a sus requerimientos de asistencia. En un caso fue necesaria la evacuación de tres personas de una vivienda absolutamente anegada, en el Barrio Centro. También auxiliaron a una mujer que era trasladada en ambulancia al hospital en pleno trabajo de parto, la que había quedado varada por la crecida de las aguas, la intervención fue central para lograr su arribo a tiempo al centro de salud en compañía de un paramédico.
Las fuerzas también realizan recorridas por zonas comerciales en prevención de eventuales actos delictivos colaborando con la tranquilidad de los vecinos respecto de sus bienes y pertenencias, explicitaron a través de un comunicado de prensa. Por otra parte, colapsó en Corrientes el servicio de energía eléctrica y se suspendió el suministro en toda la ciudad hasta el mediodía, cuando se fueron reincorporando diversas zonas a la red.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) explicó que "se trabaja en la zona del centro de la ciudad para desagotar las distintas Subestaciones afectadas por el agua" y que "además de estos trabajos necesarios para restablecer el servicio es necesario que mejoren las condiciones climáticas para una normalización segura".
Aclararon asimismo que en la capital profundizaban trabajos para restablecer el servicio afectado por la intensa lluvia en los barrios Nuevo, Molina Punta, San Gerónimo, Popular, Pirayuí y zonas de influencia.
Entre tanto, se registró el saqueo de una farmacia Farmar ubicada en la esquina de avenida Cazadores Correntinos y calle Cartagena, así como una joyería de la zona, que se vio afectada por un anegamiento en el que el agua alcanzó un metro de altura. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó esta tarde, en su Sistema de Alerta Temprana, que las lluvias en Corrientes proseguirán, al menos, hasta este lunes al mediodía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí