
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Milei y todos los días una reafirmación del cambio / AP
CARLOS BAROLO
Hay un dato que desconcierta a la política tradicional: en medio de un fenomenal ajuste, en el que claramente la clase media y media baja no la está pasando bien, los niveles de apoyo al gobierno nacional y al programa económico que hasta ahora se ha visto siguen siendo considerables. Expertos en opinión pública sostienen que, en gran parte, eso se debe a que la gente asoma dispuesta a hacer el sacrificio a la espera de los resultados favorables del plan libertario.
“El ancla que sostiene todo este proceso pareciera ser la ilusión; la ilusión de que esta vez sí va a funcionar y que el cambio puede ser posible. Lo que necesita Milei, es que esa ilusión no se apague”, explicó recientemente el politólogo Lucas Romero, titular de Synopsis Consultores, en un artículo de su autoría.
¿Por qué la ilusión? Probablemente sea multicausal. Romero, por ejemplo, sostiene que la preocupación casi obsesiva que muestra el gobierno por lograr que se desacelere la inflación, aún enfriando la economía, ayuda a esa porción de la sociedad que sigue respaldado al presidente a creer, a sentir, que cada día que pasa se está menos peor.
Synopsis tiene un trabajo que ilustra cómo mejoran las expectativas sobre el futuro, a pesar de la coyuntura de aumento de tarifas, licuación de jubilaciones y posibles despidos en el Estado. “Si en enero último el 50,1% de los consultados en nuestro estudio nacional creía que el país iba a estar peor en un año, en marzo ese porcentaje cayó a 41,6%, mientras que los optimistas pasaron del 39,5%, al 48,7%”, explica Romero. Otra vez la ilusión, que puede tener una parte de sentimiento casi religioso en esa porción de votantes visceralmente libertarios pero también de cierta racionalidad en buena parte de esa otra gente, la que elige creer por otra cosa.
Sobre este último punto, una explicación posible es que gran parte de la sociedad se cansó de ver cómo se deterioraba su situación económica personal y familiar en los últimos años, con los gobiernos peronistas o de la ex alianza Juntos. Confía en un horizonte porque hay “otro distinto de lo que hubo hasta ahora” en la Casa Rosada. Banca el costo de llegar al final de ese horizonte. Léase: inflación alta, pérdida de poder adquisitivo, caída del consumo, más pobreza. Parece pensar la ciudadanía: es lo que hay que soportar por un tiempo, lo que hay que atravesar para llegar.
Milei tiene mérito en esa aparente línea de pensamiento de una ciudadanía que lo sigue apoyando. La satisfacción o insatisfacción con un producto está sujeta a la expectativa y al electorado se le construyó una expectativa de que la iba a pasar mal al inicio del ciclo libertario. Así, si la gente (digamos gran parte de aquel 56% del balotaje y ni hablar del 29% que sacó el Presidente en la primera vuelta de octubre) esperaba pasarla mal, no le genera insatisfacción el hecho de que efectivamente la está pasando mal en estos primeros ciento y pico de días de gestión. Esto también lo recuerda Romero, apelando a teorías de especialistas en consumo como para hacer un paralelismo.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia vincula con Milei a los ruralistas que protestan
LE PUEDE INTERESAR
Quieren imponer un tope en las paritarias
Esto no significa que no haya gente enojada. Pero los descontentos serían en principio los que no apoyaron a Milei. Por eso es todo un dato que se mantenga el apoyo de su caudal inicial, a pesar de la situación económica. Ilusión y paciencia, sería la fórmula que se conjuga.
Lo dicho: su condición de fenómeno nuevo, de “outsider” de la política tradicional, sus rudos modos para explicar el cambio que busca, le sirven a Milei para mostrarse como el arquitecto ideal para edificar ese estado ilusorio, de creencia en algo.
Al Presidente le da una gran mano para eso el PJ/kirchnerismo, que ha dejado un mal recuerdo de gestión reciente, que salvo excepciones no puede esquivar la sensación generalizada de que sus dirigentes gozaron siempre de privilegios y, encima, no se recupera como espacio político de la piña electoral que lo desalojó del poder y por eso mismo no atina a mostrar ni un atisbo de renovación de cara al futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí