

Se espera otra suba para el período mayo-septiembre
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se espera otra suba para el período mayo-septiembre
Desde el 1° de abril, las boletas de gas natural que lleguen a los domicilios de los platenses (a pagar en mayo) darán un fuerte salto, sobre todo entre los usuarios residenciales de altos ingresos, comercios e industrias, que podrían sufrir aumentos de, al menos, el 300%.
Así surge del nuevo esquema que acordaron ayer las autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) con las empresas del sector, entre ellas Camuzzi Gas Pampeana, que presta el servicio en La Plata, Berisso y Ensenada.
Se espera que los mayores incrementos se sientan en los bolsillos de los platenses a partir del segundo semestre, con el comienzo del invierno y un pico de consumo por las bajas temperaturas. A la par que se anticipa una suba extra en el suministro para el período mayo-septiembre.
El detalle del ajuste que regirá a partir del mes que viene quedará plasmado en una resolución que publicará la secretaría de Energía en las próximas horas. Allí se establecerán los nuevos precios mayoristas del gas, conocidos como Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que es uno de los componentes de la factura junto con el costo de transporte, de distribución y los impuestos.
Según se desprende de la norma, los usuarios del Nivel 1 (altos ingresos) y los del servicio general que no son residenciales pagarán entre 2,70 y 2,95 dólares por millón de BTU. Hoy, estos clientes tenían un precio del gas efectivo en pesos y trasladado a las tarifas equivalente a un dólar.
En tanto, los usuarios residenciales N2 (ingresos medios) abonarán entre 0,74 y 0,78 dólares por millón de BTU en abril. Hoy pagan aproximadamente US$ 0,40.
LE PUEDE INTERESAR
Taller de estimulación cognitiva en el Centro de Jubilados de la Ingeniería
LE PUEDE INTERESAR
Cambio para la misa por los enfermos de “Nuestra Señora de Pompeya”
Los N3 (ingresos bajos), por su parte, pagarán entre 1,10 y 1,17 dólares por sus bloques de consumo subsidiados, y los mismos valores que los N1 y “P” por el resto de su demanda. Hasta el momento, los hogares N3 tenían reflejadas en sus tarifas un precio del gas de aproximadamente US$ 0,40 por millón de BTU.
El mayor impacto se sentirá en el período mayo-septiembre, cuando el precio del gas saltará a entre 4,20 y 4,50 dólares por millón de BTU según la zona. Aunque no se aclara cómo se trasladará ese aumento a los diferentes tipos de usuarios en un momento en el que ya debería regir el esquema de subsidios que contemplará la nueva Canasta Básica Energética.
La decisión oficial llega con dos meses de retraso. La Secretaría de Energía y el Enargas tenían previsto aplicar los aumentos en febrero, pero el ministro de Economía, Luis Caputo, pidió postergar la medida para contener el impacto inflacionario.
En ese marco, ya en enero de este año, desde Camuzzi Gas Pampeana habían solicitado subas en el orden del 421%. “Los valores actuales quedaron retrasados”, fue el argumento de la empresa.
También en el Gobierno coinciden en que los valores del suministro quedaron rezagados y ven necesario avanzar con el plan de quita de subsidios y “sinceramiento” de precios.
Mientras resta definir los aumentos que convalidará Energía para los servicios de transporte y distribución, se estima que, en caso de avanzar con una quita total de los subsidios y la recomposición que piden las compañías, las tarifas podrían multiplicarse al menos por seis. De ser así, la consultora EcoGo calcula que el gas podría aumentar un 743 por ciento.
Aún pese al golpe que viene sufriendo el poder adquisitivo de los argentinos, para el gobierno de Javier Milei sigue siendo imperioso recortar el gasto en subsidios.
Para el año 2023, el volumen de estas erogaciones alcanzó el 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB), contribuyendo el sector energético con 1,6 puntos porcentuales, lo que representa aproximadamente 9.683 millones de dólares, según estimaciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la consultora Economía & Energía. El objetivo, para este año, es reducir el nivel de subsidios a un 1,3% del PIB en términos generales, y a un 1,1% específicamente en el plano energético.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí