

Desafíos laborales
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desafíos laborales
El desafío de la transformación digital para Latinoamérica es apostar a achicar la brecha educativa que existe en la actualidad, buscar nuevos talentos y apostar a una intensa capacitación por parte de las empresas, según expertos.
Estos ejes fueron el centro del análisis del panel especializado durante el evento del IEFA Latam Forum, Cooperación para un mundo sustentable.
“El mercado digital es el de mayor crecimiento en la actualidad, y las empresas deben tomar el rol de captar a las personas que buscan ese perfil laboral, capacitar y apoyar los desarrollos innovadores”, indicó el panel de especialistas.
Aruna Jayanthi, CEO de Capgemini, dijo que una de las claves en ese punto tiene relación directa “con mejorar la relación con los clientes, las operaciones y el manejo interno con sus empleados”.
En ese escenario, puso como ejemplo el Banco Bradesco, al que definió como “el más innovador del Brasil”, que según su informe anual “el 98% de las transacciones del banco se hacen por canales digitales”.
“La transformación digital de esta manera es una acción positiva como acto social porque habla de inclusión digital en el sector financiera”, señaló Jayanthi.
LE PUEDE INTERESAR
La agricultura genera el 25% de las emisiones de carbono
También expuso como ejemplo esta transformación en la India, donde se pudo demostrar que crecieron 55% las ofertas crediticias, para llegar a sectores lejanos de las grandes ciudades.
En tanto, Fabiano Funari, Country Head Brazil de HCL Tech, centró su mirada en el “gran desafío la conectividad” en la región para los próximos años.
“Esperamos que el 55% de la población tenga acceso a Internet en los próximos años, pero deberemos reconocer que estamos lejos del proyecto para el mismo tiempo que tiene la India, que es llegar al 90%”, aseguró Funari.
Además, resaltó la necesidad de inversiones para achicar la brecha digital y planteó que sobre ese punto aún “hay que trabajar mucho”.
“Esa falta de infraestructura necesita de un gobierno presente con la fuerza de las empresas privadas decididas a invertir”, añadió.
Subrayó que la región tiene “mucho talento en tecnología, que hay que encontrar y cuidar con más desarrollo”.
Puntualizó la necesidad de “modernizar la educación” y actuar sobre legislaciones que permitan “modificar las leyes laborales y modernizarlas”.
Mónica Retamal, Founder and Executive Director de Kodea, desde su experiencia en el mercado de Chile habló sobre la responsabilidad de “atraer talentos para seguir su formación” y nombró la disyuntiva de achicar “las brechas dentro empresas grandes y chicas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí