

Javier Milei / na
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Milei / na
Jorge Remón
La mini crisis, que aparentemente se quiere dar por superada, estalló porque el Poder Ejecutivo reaccionó desmesuradamente ante la decisión de la Vicepresidenta de convocar a una sesión del Senado, a lo que estaba obligada por las normas vigentes. La actitud del Presidente chocó con las opiniones de sectores internos y externos que apoyan en general la transformación del país propuesta por Javier Milei, pero subrayan que el plan exige la mayor sustentabilidad política para la que se necesitan más que la suma de los libertarios y el PRO.
Milei parece creer que puede realizar el gran cambio de la estructura económica y política del país exclusivamente con las facultades del Poder Ejecutivo. Eso es imposible y cuando mete en la bolsa de la casta a cualquiera que disienta en una cuestión puntual se suma dificultades. Su estrategia contiene la necesidad de señalar enemigos, pero a la casta él puede debilitarla reemplazando cargos importantes de la administración nacional y de las empresas del Estado por equipos eficaces que coincidan con su pensamiento y que corten los escapes de fondos producto de la corrupción. Por la velocidad de su crecimiento electoral, no tuvo tiempo de armar los grupos necesarios para dar coherencia a la gestión. Hasta para eso necesita ampliar su base. Todo lo contrario de lo que significó el desplazamiento de un reconocido técnico, que denunció a poco de asumir un gigantesco negociado de la administración de Alberto Fernández, que fue echado por el Presidente a raíz de que la esposa de ese especialista, Osvaldo Giordano, en su carácter de diputada nacional, se opuso a una iniciativa del oficialismo.
Milei tiene suficientes enemigos. Si, enemigos como los dirigentes de las llamadas organizaciones sociales de gran parte de los sindicatos como de la mayoría del justicialismo, de las empresas que se enriquecieron a costa del Estado y de integrantes de la industria cultural que gozaban, en algunos casos, de inexplicables subsidios.
Aparentemente en las últimas 48 horas la “mesa chica del gobierno” habría comprendido que es necesario y posible negociar con los gobernadores y los integrantes del Congreso de la Nación.
Moyano propone un paro que no parece haber encontrado eco entre los gordos de la CGT, porque no hallan en la sociedad el ánimo para llevar a cabo esa demostración de fuerza. Sin embargo, se preparan para defender la eternización de los mandatos en los gremios y las cajas de las obras sociales.
Pero encontrarán motivos en las paritarias.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
La inflación de 13,5 en febrero, según el INDEC, no ha merecido mayores reparos por la reconocida independencia del conductor de dicho organismo, Marco Lavagna, que fuera designado por el presidente Fernández. El ministro de economía encontró un motivo para festejar, mientras anunciaba también que se había logrado eliminar el déficit del Estado en ese mes.
La caída del poder adquisitivo de los salarios, de las ventas de alimentos y de la producción industrial ponen de relieve que el país enfrenta la estanflación, algo que también afectará los ingresos de los estados.
Las deudas de corto plazo por la falta de pagos de importaciones imprescindibles del Banco Central, dejadas por el gobierno de Fernández, ascendían a cuarenta mil millones de dólares y sólo se habría pagado menos del 40% de esa cifra. Y las reservas son solamente de diez mil millones de dólares. La situación sigue siendo crítica y requiere que los acreedores refinancien o haya un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
No son menores los problemas de muchas provincias, algunas de las cuales son acreedoras del Estado Nacional y a otras se les han cortado partidas necesarias para su funcionamiento. De todas esas situaciones se puede tomar como ejemplo a Santa Fe, cuando se desarrolla una verdadera guerra contra el enorme poder alcanzado por el narcotráfico, sin que el Presidente se haya comunicado con el gobernador.
En paralelo han habido reacciones agresivas en el oficialismo contra el primer mandatario, Maximiliano Pullaro, de origen radical, que ha concitado el apoyo de todos los otros gobernadores. Por quienes lo votaron (obtuvo el 58,4 por ciento) entre cuatro candidatos; mientras que en el balotaje Milei logró el 62,8%. Ambos representaron a un mismo electorado y resulta inexplicable que no se entienda que el gobernador debe defender los intereses de su provincia.
Se opuso a la elevación de las retenciones agropecuarias, explicando que la carga impositiva ya es insostenible para los productores agrarios, que en su mayoría son pequeños o medianos. Y que lo mismo ocurre con el proceso de industrialización de esos productos. Pero puntualizó repetidamente que coincidían con muchas de las propuestas de Milei. Se trata de una provincia con una larga tradición de chacareros que han luchado por sus derechos y que en ocasiones votaron por la democracia progresista y fue la única del país que tuvo un gobernador socialista.Quizás sea la hora de reconocer definitivamente las distintas realidades, idiosincracias y tradiciones de las distintas regiones del país. Son muy diferentes los problemas de la Patagonia de los del Norte Grande, el Litoral y la zona central.
Han habido reacciones agresivas en el oficialismo contra el gobernador Maximiliano Pullaro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí