

en la plata hubo una concentración frente al rectorado/ adulp
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos que registró la asociación de docentes de la UNLP, la adhesión fue del 97%. La próxima semana deciden cómo siguen
en la plata hubo una concentración frente al rectorado/ adulp
En la mayoría de las facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata hubo fuerte adhesión al paro convocado por las distintas federaciones gremiales de docentes y no docentes del sector. La próxima semana se reunirán nuevamente los sindicatos para establecer los pasos a seguir.
En el país, la medida tuvo alta adhesión, según distintas fuentes consultadas por este diario.
El paro se llevó a cabo a pesar de la suba del 70 por ciento del presupuesto para las universidades impuesta por el Ejecutivo, anunciada ayer, a pocas horas de la medida de fuerza de acción directa.
Carlos De Feo, dirigente de la Federación Nacional Docente (Conadu), a la que está adherida la Federación de Docentes Universitarios de La Plata (Fulp), indicó que “el paro ha tenido una contundencia impresionante. La mayoría de las universidades estuvieron cerradas en el país. El anuncio realizado por el gobierno nacional terminó potenciando la medida de fuerza, porque es muy poco con respecto a lo que necesita el sector”.
Según el dirigente gremial, ya se está analizando la posibilidad de lanzar en abril una marcha federal universitaria, con la participación de las federaciones gremiales, los estudiantes y las autoridades de las universidades nacionales.
Los establecimientos del país decidieron acatar ayer la medida gremial en pedido por “una recomposición salarial urgente y en defensa de la universidad estatal, pública, gratuita y laica”.
LE PUEDE INTERESAR
Venta ilegal sin freno: en un año creció más del 300%
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo a IOMA por la cobertura de anteojos
Según fuentes de Adulp, en La Plata, “la medida tuvo un alto acatamiento, con un 97 por ciento promedio en facultades y colegios de la UNLP”.
El paro fue respaldado por la CGT y las dos CTA y de esta manera prácticamente todas las instituciones permanecieron cerradas al no poder garantizar el “funcionamiento mínimo” en las sedes.
En tanto, fuentes de la UNLP indicaron que el Rectorado, de 7 entre 47 y 48, “funcionó prácticamente con normalidad”.
En tanto, en un comunicado difundido por la Universidad de Buenos Aires, se sostuvo que el paro se efectuó “contra el ajuste al presupuesto universitario, el ajuste a los salarios de docentes y no docentes y en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad”.
Para descomprimir esta situación, el Ejecutivo respondió con la oficialización de una suba del 70 por ciento del presupuesto para las universidades.
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, confirmó ese incremento de manera oficial “para gastos de funcionamiento de las Universidades”.
“La medida fue impulsada por la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el fin de afrontar la suba de tarifas de servicio como electricidad, gas e insumos de mantenimiento”, indicó la cartera de Pettovello.
Aun así, no hubo respuesta positiva: se desarrolló ayer el paro en 56 universidades públicas de todo el país.
Desde Conadu Histórica se planteó que “ese supuesto incremento representa, en realidad, un ajuste sobre la educación, la salud, la ciencia y la investigación realizadas en las universidades públicas, habida cuenta el alto nivel de inflación estimado para el año 2024, según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), llegará al 210 por ciento”.
Federaciones de docentes universitarios ya analizan nuevas protestas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí