Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sustitución diaria de carnes procesadas por porciones equivalentes de algunos frutos y legumbres, se asocia con una disminución de los peligros de contraer enfermedades
A raíz del estudio en cuestión, se invita a reemplazar salchichas por productos menos procesados y naturales / Freepik
En un panorama científico donde la nutrición desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades, un estudio reciente publicado en la eminente revista BMC Medicine ha desatado una nueva ola de reflexiones sobre la conexión intrínseca entre la dieta y la salud cardiovascular. Bajo el sugerente título “Coma menos tocino y más porotos”, esta investigación, basada en datos de 37 estudios a nivel global, emerge como un faro de conocimiento, delineando la posibilidad de que una reducción en el consumo de alimentos de origen animal, especialmente carnes procesadas, en favor de cereales integrales, legumbres y nueces, podría estar vinculada a una disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Este análisis, que abarca territorios desde Estados Unidos hasta Asia, se erige como una referencia fundamental al proporcionar detalles específicos sobre qué modificaciones dietéticas están más estrechamente relacionadas con una salud cardiovascular óptima. El profesor Qi Sun, distinguido académico de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, enfatiza la utilidad de este estudio al desglosar con precisión cómo ciertos cambios en la dieta pueden influir de manera significativa en la reducción del riesgo cardiovascular. Específicamente, la sustitución diaria de carnes procesadas, como salchichas o tocino, por porciones equivalentes de cereales integrales, nueces o porotos, se asocia con una disminución impresionante, entre el 23 y el 36 por ciento, de problemas cardiovasculares, incluyendo accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y enfermedades coronarias.
Los resultados más llamativos apuntan a reemplazar carnes procesadas por nueces
No obstante, en medio de la exaltación de estos hallazgos, es imperativo contextualizar los alcances de este tipo de estudios. Sabrina Schlesinger, epidemióloga y científica en nutrición del Centro Alemán de Diabetes, advierte que aunque estos análisis no pueden establecer una relación causal directa entre el consumo de alimentos vegetales y la prevención de enfermedades cardiovasculares, sí brindan una consistente asociación respaldada por otras investigaciones en la misma dirección.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático: cerca de llegar a un punto “irreversible”
LE PUEDE INTERESAR
Celulares y radiación: la preocupación por el vínculo con el cáncer
Una peculiaridad que no pasa desapercibida es el financiamiento parcial del estudio por parte de la Fundación Alpro, vinculada a una empresa belga que produce leches y yogures de origen vegetal. Este matiz añade un componente intrigante al análisis, pero los autores aseguran que la organización no participó en la concepción, ejecución o interpretación del estudio, preservando así su integridad científica.
Maya Vadiveloo, profesora asociada de nutrición en la Universidad de Rhode Island, refuerza la robustez de estos resultados al recordar que los beneficios de una dieta rica en cereales integrales, nueces y legumbres, y baja en carnes rojas y procesadas, se sustentan en al menos tres décadas de evidencia científica. Estos alimentos vegetales no solo actúan como fuentes de grasas y fibra saludables para el corazón, sino que también contienen compuestos beneficiosos, como las isoflavonas presentes en las legumbres, que se cree que reducen la inflamación y actúan como antioxidantes.
Los resultados más llamativos del estudio apuntan a que reemplazar carnes procesadas por nueces se asocia con un riesgo 22 por ciento menor de diabetes tipo 2 y un riesgo 21 por ciento menor de muerte prematura. Además, la sustitución de huevos por nueces desafía la percepción convencional, ya que sugiere que, en una comparación directa, los frutos secos podrían ser una opción más saludable.
Sin embargo, el estudio deja una interrogante significativa sin respuesta al no analizar específicamente el impacto de productos como leches y yogures de origen vegetal ni sustitutos de carne. Esto deja una puerta abierta para futuras investigaciones que amplíen nuestro entendimiento sobre cómo estos productos específicos afectan la salud humana.
En un contexto más amplio, este análisis transciende la mera divulgación científica al proyectar su impacto en el ámbito práctico. Pequeños cambios en la dieta, como la sustitución parcial de la carne con alimentos vegetales, se vinculan con mejoras notables en la salud cardiovascular, según destaca el Dr. Schlesinger. Adoptar una dieta basada en plantas no implica necesariamente la eliminación total de productos animales, ofreciendo así una perspectiva realista y alcanzable para aquellos que buscan mejorar su dieta.
La profesora Vadiveloo cierra el círculo enfatizando que reducir el consumo de carne roja no solo contribuye a la salud cardiovascular, sino que también promueve una dieta más equilibrada y de mayor calidad, además de potencialmente beneficiar al medio ambiente. Así, el llamado a adoptar una dieta basada en plantas se presenta no solo como una medida para mejorar la salud individual, sino también como un paso hacia un bienestar colectivo y sostenible.
En conclusión, este análisis no solo añade un capítulo significativo a la creciente comprensión de la relación entre la dieta y la salud cardiovascular, sino que también ofrece directrices prácticas para aquellos que buscan mejorar su bienestar a través de elecciones alimentarias conscientes. La conexión entre una dieta basada en plantas y la salud cardiovascular, delineada en este estudio, se proyecta como un faro de esperanza en el horizonte de la prevención de enfermedades, ofreciendo un enfoque tangible para mejorar la salud humana y el futuro del planeta.

Granos, frutos secos y cereales integrales mejoran la salud / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí