

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien a partir de 2020, año en el que se realizó el primer relevamiento de calendarios escolares, sólo diez provincias alcanzaban a cumplir con el piso legal de 180 días de clase efectivos, fueron ahora cinco los estados federales que pudieron cumplir con la nueva planificación de 190 días, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación.
Las que llegaron o sobrepasaron el nuevo tope en 2024 fueron las de Corrientes (192 días), CABA (190), Entre Ríos (190), Misiones (190) y Salta (190). En las otras 19 provincias no se alcanzó a cumplir con la nueva exigencia, según lo acaba de señalar el Observatorio de Argentinos por la Educación.
Tal como se indicó, el documento releva los días de clase programados oficialmente por los ministerios provinciales y su no cumplimiento efectivo, que pudo verse afectado por paros, problemas de infraestructura, ausencias docentes, problemas climáticos u otros factores.
Los autores aluden a las dificultades existentes en el país para obtener datos oficiales sobre la cantidad de días efectivos de clase o de días de paros docentes realizadas, feriados puente y jornadas de perfeccionamiento. A esos factores que pudieron influir deben sumarse las suspensiones forzadas de clases por inundaciones, problemas edilicios o feriados puente.
Para el año venidero, según se informó ayer en este diario, en caso de que algún distrito federal no alcance los 190 días de clases, los ministros de Educación se comprometieron a recuperar las horas perdidas.
En ese caso se baraja la posibilidad de extender horarios, dictar clases en días extras o readecuar el receso invernal. Se aludió también en las últimas jornadas a la alternativa de dictar clases compensatorias los sábados, aún cuando esa posibilidad no prosperaría.
LE PUEDE INTERESAR
El 9D, una oportunidad en la lucha contra la corrupción
LE PUEDE INTERESAR
Impacto del acuerdo en la agricultura europea
Más allá del cumplimiento de los topes fijados, está claro que el sistema educativo del país debería atacar de fondo la progresiva decadencia de conocimiento por parte muchos alumnos del primario y del secundario.
Cuando la nuestra llegó a ser una educación modelo para muchos países, ahora se encuentra calificada entre las peores, ocupando puestos cada vez más relegados en el concierto mundial.
Existen entonces desafíos pendientes que son formales y otros que son sustanciales. Entre estos últimos se encuentra la perentoria necesidad de mejorar la calidad educativa, poniéndola a la altura de la que tuvo en nuestro país hace varias décadas.
Es verdad que cada instante en las aulas dedicado a enseñar y a prender tiene un valor fundamental, tanto como lo es la necesidad de que la docencia, jerarquizada en todos sus aspectos, se ponga a la altura de los desafíos de la época y de un mundo cada vez más capacitado y competitivo.
Los pésimos resultados obtenidos en los últimos años por estudiantes argentinos en Matemática y comprensión de textos -cada día se habla más, inclusive, de analfabetismo funcional en chicos que cumplieron, por ejemplo, con todo el ciclo primario- obligan a una perentoria reacción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí