
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No fueron pocas las oportunidades en que se ha llamado aquí la atención sobre la necesidad de que se propenda a la integración de quienes padecen desigualdades físicas, cualquiera sea el tipo de disminución que experimenten, ya sea con la población en general o con el funcionamiento de la Ciudad, bregándose por la remoción de las barreras espirituales o materiales que aún subsisten.
Se ha defendido también la existencia muchas veces heroica de entidades dedicadas a atender a esas personas con tratamientos específicos, en oportunidades muy costosos para ser brindados, requiriéndose al Estado y a la sociedad acciones concretas de ayuda para esos lugares. Son ciertamente muchos los pasos que hacen falta dar para lograr una integración justa de los desiguales físicos.
En ese contexto acaba de conocerse ahora el reclamo que formulan distintas instituciones de la Provincia que atienden a esta franja de personas, por el recorte que experimentan las entregas de medicamentos.
Es así que esas entidades que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad aseguran que IOMA no está cubriendo medicamentos esenciales, como el que se requiere para prevenir las escaras. Uno de los directivos de esas entidades fue algo más allá al indicar que “hay un recorte total de las prestaciones”. Añadió que “en todo lo que sea figura de apoyo y de asistencia tarda mucho el pago y se reconocen figuras que pagan muy poco y no están de acuerdo a lo que indica la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad”.
Se señaló asimismo que el reclamo por la vigencia efectiva de la llamada ley de asistencia personal no es de ahora, sino que lleva varios años.
Los directivos detallaron que existe una demanda judicial contra IOMA por el reconocimiento de la asistencia personal “y la obra social hace caso omiso”, para asegurar que “están violando el artículo 19 de la Convención, que dice que el asistente personal es el único apoyo reconocido y necesario. Pero aún con la demanda no podemos hacer que nos aprueben la figura”.
LE PUEDE INTERESAR
La trampa de los impuestos distorsivos y el costo país
LE PUEDE INTERESAR
China se prepara para las tensiones con Trump
La experiencia aquilatada en muchos años y los conocimientos adquiridos demuestran que la noción que debe ubicarse por encima de todo –especialmente en los estamentos estatales-, en cuanto concierne a los discapacitados de cualquier orden, es la de facilitarles su vinculación armónica y sin discriminaciones con el resto de las personas.
Es de esperar que el problema planteado encuentre solución en forma inmediata. En el problema aquí planteado no debieran crearse en modo alguno situaciones que, en lugar de discriminación, se acerquen a figuras como las de negación del derecho a la salud o abandono de personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí