

Hidratarse, hacer pausas y buscar sombra, tips de los trabajadores / EL DIA
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el recuerdo aún latente del “infierno” vivido en enero y febrero pasado, vecinos de La Plata se preparan para lo que se espera: una temporada extenuante
Hidratarse, hacer pausas y buscar sombra, tips de los trabajadores / EL DIA
Las olas de calor del último verano quedaron marcadas en el recuerdo de muchos vecinos. Semanas enteras con temperaturas que superaban los 30 grados y no daban respiro. No hay dudas de que todos los sufrieron en carne propia, pero quienes peor la pasaron fueron los que se encontraron expuestos al calor en la vía pública.
Repartidores, albañiles, obreros, cocineros, barrenderos y más trabajadores que aún cargan con el recuerdo de lo que fue el verano 2024 y temen lo peor para la temporada estival que se aproxima.
Es que el panorama es desalentador. Como dirían las abuelas a inviernos fríos veranos aún más calientes y esta creencia popular algo de arraigo tiene con la ciencia: luego de experimentar un invierno frío como pocos —hubo que remontarse trece años hacia atrás para encontrar otro similar— la primavera llegó con temperaturas arriba de lo normal y se estima que el verano podría ser peor.
Así lo indicaron los especialistas quienes advirtieron que este año se perfila como una estación atípica en términos climáticos con días más calurosos que lo que se acostumbra en gran parte de la Argentina.
Según informaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para lo que queda de octubre y todo el mes de noviembre se esperan temperaturas superiores a lo que ocurrió en otros años en 17 provincias del país.
Con este panorama muchos comenzaron a temer lo peor para el verano.
LE PUEDE INTERESAR
El trabajo como vocación: ¿una bendición o una desgracia?
LE PUEDE INTERESAR
Lisandro Olmos festejó su aniversario con acto y múltiples shows en vivo
“La verdad es que no quiero ni pensar como va a ser, el verano pasado fue realmente agotador. Porque el calor tiene eso, trabajas lo mismo que en otras épocas pero te cansa mucho más”, indicó Patricia. Ella es cocinera y como aseguró “al lado del horno todo se potencia”.
“Yo ya estoy acostumbrada a trabajar con calor, llega un momento en el que ya no lo sentís más, pero la verdad que lo del verano pasado fue tremendo, si se repite no se como vamos a hacer”, afirmó la mujer quien rápidamente añadió sus tips: “ropa liviana, mucha hidratación y no mucho más. Con el horno, la freidora y los motores de los freezers no hay aire ni ventilación que aguanten”.
Marta trabaja en una de las cuadrillas de limpieza que hacen mantenimiento en las plazas de la Ciudad. Si bien el verano pasado no se encontraba en ese puesto, recuerda bien lo que fue y teme lo que podrá sucederle durante los meses de enero y febrero. “Acá estamos con frío, con calor con lo que sea”, expresó la mujer y se adelantó: “con calor va a ser súper intenso, sobre todo porque estamos bajo el sol, no se como haremos. Yo siempre uso gorra (en invierno también) y cargo mi botellita de agua. Supongo que además de eso en el verano intentaré protegerme del sol en las horas que está más fuerte, pero todavía no lo pensé bien. Trabajar hay que trabajar”.
Muchos coincidieron en que los “primeros calores” son los peores. Es decir, los primeros días con temperaturas altas a las que el cuerpo aún no está acostumbrado, con el paso de las semanas y el avance del verano ya se sienten con el “cuero curtido”, y aunque lo pasan mal ya saben como llevarlo. Así recordó que le sucedió el verano pasado un delivery que hace sus repartos en bicicleta: “Al principio me cansaba mucho más pero después mi cuerpo se fue acostumbrando. Con el pasar de los días ya no sufría tanto el calor pero y si me quemaba no lo sentía tanto porque ya tenía la piel quemada”.
Sus claves para sobrevivir el verano pasado en la calle y que este año piensa repetir son cargar una botella con agua congelada, para que a medida que se derrita tener agua bien fría para tomar y un spray de agua para mojarse la cara y la nuca tantas veces como sea necesario.
Con una seguidilla de días en los que la temperatura superó los 35 grados centígrados, el verano pasado quedó marcado a fuego en la memoria de los que más lo sufrieron. Es más durante la primera semana de febrero, Argentina se transformó en el país más caliente de la región y su panorama climático era comparable con el de Australia. De ahí el recuerdo latente de lo que fue en los trabajadores, cuándo se les pregunta como enfrentarán el próximo verano.
Pero esto no es un fenómeno del último verano, hace un par de temporadas que el calor extremo azota a la región. Sin ir más lejos entre noviembre del 2022 y marzo del 2023 Argentina atravesó diez olas de calor, cifra de la que no se tenía precedentes.
Al escuchar estos antecedentes y pronósticos la pregunta inevitable es si hay que acostumbrarse a esto. Pero por lo pronto no hay una respuesta concreta, solo resta prepararse y afrontar el verano como se pueda.
Hidratarse, hacer pausas y buscar sombra, tips de los trabajadores / EL DIA
Transitar las calles en horas de la tarde se vuelve un infierno / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí