
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Intendentes del PJ creen que podrán librarse del dedo de Cristina Kirchner por el efecto de la elección desdoblada y eludir las presiones de La Cámpora. El caso libertario
El cambio de sistema electoral genera interrogantes en la provincia
José Picón
jpicon@eldia.com
En las elecciones legislativas del año que viene en la Provincia coexistirán dos sistemas de votación. Por un lado, la Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará para las candidaturas nacionales y, por el otro, la tradicional sábana que incluirá a los postulantes para cargos provinciales.
Si bien la oposición insiste en la Legislatura para usar el mismo sistema nacional, lo cierto es que el gobernador Axel Kicillof ya le bajó el pulgar y está prácticamente confirmado que para los cargos bonaerenses se utilizará la boleta sábana.
Técnicamente se producirá así un desdoblamiento electoral. Los candidatos a diputados nacionales que se elegirán el año que viene irán en la Boleta Única de Papel que compartirán todos los partidos políticos. Es decir, la totalidad de las candidaturas de todas las fuerzas que compitan estarán en la misma papeleta y la preferencia deberá marcarse con una cruz en un casillero reservado para ese fin.
Esa boleta estará separada del resto de las candidaturas bonaerenses (legisladores provinciales y concejales) que irán en la sábana que, como es tradicional, será individual para cada fuerza política.
De esta forma, el famoso efecto arrastre del candidato nacional sobre el resto de las candidaturas, desaparecerá. Básicamente, porque la Boleta Única de Papel no estará pegada a la sábana.
Cuando un elector llegue a la mesa de votación se le entregará la Boleta Única que incluye a todos los candidatos a diputados nacionales y una lapicera. Al ingresar al cuarto oscuro, deberá marcar el partido de su preferencia.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo en el Garrahan por un bono de $500 mil
LE PUEDE INTERESAR
Peritarán en España el celular de Fabiola Yáñez
No será el único trámite que tendrá que cumplir en ese momento, porque también estarán allí las tradicionales boletas sábanas de cada uno de los partidos de compitan por los cargos de legisladores provinciales y concejales.
La Boleta Única irá en un sobre y la sábana, en otro. Al salir del cuarto oscuro deberá depositar sus votos en urnas distintas.
Una vez aprobada la ley nacional de BUP comenzaron las especulaciones respecto de qué sector político se vería beneficiado por el cambio más allá de las ventajas respecto de la transparencia del proceso y el ahorro en impresión de boletas que se generará.
Por lo pronto, en el peronismo se respiraba sensaciones duales. Por un lado, históricos intendentes del Conurbano celebraban el cambio porque interpretaban que podría liberarlos del “dedo” de Cristina Kirchner.
La interpretación era que ahora el poder retornaría a las secciones electorales, como en épocas de Eduardo Duhalde. Al no haber más arrastre de las candidaturas nacionales, en varios distritos no camporistas ya se frotan las manos porque consideran que tendrán mucho más poder para el armado de las listas sin la amenaza de desafíos. “No nos van a poder correr con eso de que si no hay candidatos de La Cámpora no nos darán la boleta de Cristina”, analizan.
Muchos de estos intendentes debieron relegar pretensiones de contar con legisladores propios ante el avance de La Cámpora avalado por Cristina Kirchner. Sergio Massa supo también colocar nombres propios en ese contexto. Por eso ahora, se dice, la ex presidenta y el ex ministro de Economía son los dirigentes más refractarios al cambio dentro de Unión por la Patria.
El virtual desdoblamiento hará que se valorice más el tramo de la sábana de los legisladores provinciales. Sin efecto arrastre nacional, habrá que poner nombres taquilleros en las ocho secciones para traccionar la boleta y “vestir” la oferta.
Hay otro análisis en danza. ¿Le conviene la BUP a los libertarios? Hay quienes interpretan que, al no haber arrastre, terminará por perjudicar el armado bonaerense del oficialismo nacional que carece de figuras de renombre. “No la vieron”, dicen con ironía desde campamentos opositores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí