La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tradición, presente y futuro. Fundado por los hermanos Patronelli a mediados de los años 90, este restaurante italiano en 2025 celebrará una década de su cambio de firma. Siempre con el mismo espíritu, rinde honor a los tradicionales, sabrosos y suculentos platos mediterráneos
La familia del restaurante, en pleno
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
“La vida es una combinación de magia y pasta”. Frases como esta están relacionadas a ‘la dolce vita’ y el placer de disfrutar de diferentes platos y bebidas italianos. La pasta, emblema indiscutido de esa tierra de la que han venido muchos inmigrantes, ha conquistado los paladares de todo el mundo. Y La Plata tiene su tradicional restaurante italiano en pleno centro: se trata de Mezzogiorno, en 5 Nº 1038, entre 53 y 54 , un destino clásico para disfrutar de ricas pastas en nuestra ciudad.
Mezzogiorno es un restaurante con más de 30 años de trayectoria, que conserva el sabor, la calidad y la abundancia de la pasta hecha en casa al estilo italiano con ingredientes de alta calidad y esmerada atención, en un ambiente cálido y familiar.
Situado en un lugar céntrico, es un espacio cálido, en que se come muy bien y con una cuidada atención al comensal. Además, cuenta con una carta de vinos en la que están representadas distintas regiones del país.
Conversamos con sus dueños sobre este espacio que rinde culto a la buena cocina italiana.
- ¿Cuándo se fundó Mezzogiorno y quiénes lo hicieron?
Mezzogiorno fue fundado hace aproximadamente más de 30 años, los fundadores fueron los hermanos Patronelli, Lino, Mario y Cristina, con el espíritu italiano.
LE PUEDE INTERESAR
Día Mundial de la Pasta: cada 25 de octubre se honra al plato que supo conquistar a todos
LE PUEDE INTERESAR
Postre rogel de chocolate, por Mariana Corbetta
- ¿El proyecto nació en el local que está ahora? ¿Tenía las mismas características?
Se gestó en la calle 8 entre 50 y 51 frente al Palacio de Justicia, en un local chico, cálido... Y como tuvo mucho éxito y por la demanda de sus clientes, se tuvo que mudar a un local con mayor capacidad en la calle 5 entre 53 y 54, hace 20 años.
Actualmente conserva en general la misma impronta, con las mismas características del estilo fundacional, con una barra amplia y respaldos de madera maciza que datan de emprendimientos anteriores al Mezzogiorno.
- ¿Por qué eligieron hacer un restaurante de pastas?
Con Mezzogiorno, más que una elección para nosotros fue un encuentro, de esos que en la vida te sorprenden, te desafían y te llenan el alma. En junio de 2025 celebraremos 10 años del cambio de firma. Nos encontramos con un proyecto armado y nuestro propósito siempre fue sostener la tradición de reunir la familia alrededor de la mesa, en nuestro caso, alrededor de la buena pasta.
Trabajamos con el mismo personal de hace más de 20 años que nos garantiza la experiencia del sabor y la calidad en el transcurso del tiempo. También cuidamos la buena calidad de nuestra materia prima, y contamos tanto con productos nacionales como importados para sostener esta tradición.
En esa línea dentro de nuestra carta la sección de pastas secas (pasta asciutta) está integrada por pastas importadas italianas. Lo mismo ocurre con los tomates para la salsa filetto y la tinta de calamar de la salsa y pasta nero.
- ¿Quiénes conforman hoy Mezzogiorno?
Hoy es una Pyme familiar con el objetivo siempre de sostener el trabajo en equipo.
- ¿Cómo definirías al proyecto?
En líneas generales, es un restaurante familiar, emblema de nuestra ciudad que a pesar de los años siempre se mantuvo. En lo personal para nosotros significó un gran desafío, una apuesta constante entre sostener una tradición y renovarnos sin perder el espíritu, su esencia y así sostener un restaurante familiar con comida casera y abundante.
- ¿Cuáles son los platos preferidos de los clientes?
En los platos preferidos tenemos de entrada la Mozzarella en Carroza, Polenta a la Grilla y Capresse. Como plato principal, tenemos Raviol Nero, Lasaña, Cuerda de Guitarra y Ñoqui Chef. Este último lleva en su presentación los colores de la bandera italiana, es una pasta a base de espinaca con salsa a base de crema de leche, este plato termina coronado con tomates cubeteados condimentados en su justo punto. Dentro de pescados, los favoritos son las Rabas (en sus tres variedades: romana, ajillo y provenzal), Abadejo y Lenguado Mezzogiorno, Trucha a la Rúcula y Paella.
- ¿Por qué otras cosas está conformada la carta? ¿Postres? ¿Qué lugar tienen los vinos u otras bebidas?
Nuestra carta es amplia, muy variada pero lo más importante a destacar es que el 80% de la misma es producción hecha en casa. La producción es a baja escala para garantizar la frescura y calidad de los productos. En esta producción cuidada se involucran varias personas: los panes, pizzas y brusquetas con Miguel Saavedra Bustamante, nuestro panadero; las pastas hechas en casa por Luciano Jarque, nuestro pastero; la elaboración está a cargo de Azucena Martin y Esther Horna Alfaro, nuestras jefa de cocina y cocinera. Dentro de esta carta encontramos los pescados que sumamos con la incorporación de Pablo Gamarra, quien sumó nuevos platos.
Respecto de los postres, el Tiramisú mantiene su receta con la cual nació Mezzogiorno. Otro postre emblemático es el Zambaglione que se realiza batiendo a mano en el momento que lo solicita el cliente. Otro infaltable es el Profiterol con masa bomba, y recientemente incorporamos Cannolis. Pero tantos platos no pasan en solitario ya que contamos con una carta de vinos con más de 35 etiquetas de diferentes bodegas para acompañar, con la orientación de nuestra sommelier Andrea Balke, que al recorrer las diferentes bodegas extrajo una muestra representativa de cada terroir. Tenemos vinos salteños, Mendocinos, Sanjuaninos y Neuquinos.
- ¿Cómo ven a la gastronomía de La Plata en la actualidad?
Vemos que se ha diversificado y expandido de manera significativa y es un desafío sostener un lugar como restaurante tradicional y familiar.
- ¿Qué no tengo que perderme si voy al lugar, con entrada, principal y postre?
Lo que no se puede perder en Mezzogiorno como entrada es la Polenta a la Grilla y la Mozzarella In Carroza; dentro de las opciones de pastas hechas en casa, el Ravioli Nero y la Cuerda de Guitarra con Langostinos; en pastas secas es imperdible el Fusilli con Vegetales, el Spaghetti Diavola, el Pappardelle Mezzaluna y el Penne al Salmone. De postre, el Tiramisú es infaltable. No hay que irse sin probar nuestro Limoncello hecho en casa, que como la bruschetta de entrada, es una cortesía.
platos con sello de calidad
La familia del restaurante, en pleno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí