Elegir senderos con terreno irregular puede estimular el gasto energético / Freepik
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para desarrollar un ejercicio progresivo y sin demasiada exigencia, no es necesario salir a correr o sobrecargarse en el gimnasio. Una guía para hacer una práctica saludable
Elegir senderos con terreno irregular puede estimular el gasto energético / Freepik
En un mundo cada vez más sedentario, la importancia de mantenerse activo y en movimiento se volvió crucial para preservar la salud. Uno de los ejercicios más accesibles y beneficiosos es el simple acto de caminar. Esta actividad demostró tener un impacto profundo en el bienestar, desde la prevención de enfermedades cardíacas hasta la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
Según investigaciones científicas recientes, se aportó que no solo la intensidad y duración de las caminatas importan, sino también cómo las realizamos y cuándo las incorporamos en la rutina.
Si se agrega peso en los brazos o los pies, puede incrementarse el gasto energético
Ya sea a un ritmo pausado o a paso acelerado, caminar es una herramienta valiosa para mejorar la salud cardiovascular y metabólica. En ese sentido, de acuerdo a ciertos estudios, se demostró que caminar a un ritmo constante puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes. Sin embargo, algunas de las nuevas investigaciones sugirieron que aumentar la distancia recorrida durante las caminatas puede estar vinculado a una menor mortalidad y un menor riesgo de cáncer. Además, el incremento de la intensidad de las caminatas puede proporcionar beneficios adicionales.
LE PUEDE INTERESAR
La inteligencia psicópata
Para elevar las caminatas a otro nivel, desde NYTimes consultaron a expertos en el campo. Janet Dufek, profesora de Ciencias de la Nutrición y Kinesiología en la Universidad de Nevada (EEUU), y Martinus Evans, entrenador certificado de corredores y fundador del Slow AF Run Club, brindaron valiosos consejos para hacer que las caminatas sean más efectivas y gratificantes.
Dufek sugirió activar los músculos de la parte superior del cuerpo mientras se realizan las caminatas. Esto puede lograrse llevando pesas de bajo kilaje, realizando ejercicios como flexiones de bíceps o levantamiento de hombros, o incorporando movimientos de brazos como golpes al aire o formas de “T” con el cuerpo. Evans propuso ejercicios similares, pero también señaló que usar botellas llenas de agua puede ser una alternativa viable. Además, advirtió sobre la importancia de realizar movimientos de brazos más enérgicos, como círculos, para involucrar más músculos y añadir variedad.
Evans enfatiza sobre la importancia de usar el entorno para aumentar la actividad física durante las caminatas. Propuso detenerse para realizar sentadillas en bancos de parque o levantamientos de pantorrillas. Estas actividades, integradas de manera creativa en la caminata, pueden elevar la intensidad y fortalecer diferentes grupos musculares.
Dufek aconsejó variar el terreno por el que se realizan las caminatas. La elección de superficies desafiantes, como senderos con tierra suelta o arena seca en la playa, puede incrementar la demanda física y ofrecer beneficios adicionales para la salud. Además, cambiar el ritmo y la ruta puede estimular la rutina de ejercicios y evitar la monotonía.
Caminar después de comer no solo es un hábito tradicional para ayudar a la digestión, sino que también tiene efectos tangibles en la regulación de los niveles de azúcar en sangre. Algunos investigadores descubrieron que, incluso, caminar durante unos minutos después de una comida puede tener un impacto positivo en los niveles de azúcar en sangre, especialmente cuando estos tienden a alcanzar su punto máximo.
Un metaanálisis reciente, publicado en la revista Sports Medicine, examinó cómo es que estar de pie o caminar después de comer afecta la salud del corazón y los niveles de insulina y azúcar en sangre. Los resultados indicaron que tan solo unos minutos de caminata ligera después de una comida, pueden estabilizar los niveles de azúcar en sangre y reducir las fluctuaciones bruscas que pueden contribuir al desarrollo de la diabetes tipo 2.
Caminar después de comer ayuda a controlar el exceso en el nivel de azúcar en sangre
La evidencia acumulada respaldó la idea de que cada pequeña acción cuenta en el camino hacia una mejor salud. Aunque caminar ligeramente puede parecer insignificante, la investigación demuestra que incluso este nivel de actividad puede tener un impacto positivo en la regulación de los niveles de azúcar en sangre. Integrar mini caminatas en la rutina laboral o después de las comidas puede tener un efecto acumulativo en la mejora de la salud cardiovascular y metabólica.
En última instancia, caminar no solo es una actividad física, sino también una oportunidad para conectar con nuestro entorno y disfrutar del proceso. La diversión y la creatividad son clave para mantenernos comprometidos con el ejercicio y lograr una mejor calidad de vida.

La compañía ayuda a mantener el compromiso de caminar diariamente / Pexels
❑.- Elegir un senderos que tengan desniveles, curvas y obstáculos naturales, como piedras o ramas.
❑.- Llevar una mochila con algo de peso. Unos 5 o 10 kilos pueden ser suficientes para añadir resistencia y quemar más calorías sin lesionarte la espalda.
❑.- Caminar a un ritmo rápido. Intentar mantener una frecuencia cardíaca entre el 60 y el 80% del máximo.
❑.- Incorporar intervalos de alta intensidad cada cierto tiempo. Por ejemplo, caminar rápido durante 5 minutos y luego correr o saltar durante 1 minuto.
❑.- Hacer ejercicios de fuerza al finalizar la caminata. Se puede aprovechar el entorno natural para hacer flexiones, sentadillas, abdominales o tríceps.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí