
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las restricciones en las importaciones de insumos clave para la agroindustria complican la producción. El ingreso de estos productos está prácticamente detenido. Las asociaciones que representan a las cadenas de la soja, el maíz, el trigo y el girasol expresaron su profunda preocupación por la situación.
Las entidades involucradas -Acsoja (Asociación de la Cadena de la Soja), Argentrigo (Asociación Argentina de Trigo), Asagir (Asociación Argentina de Girasol) y Maizar (Maíz y Sorgo Argentino)- señalaron que la paralización del sistema de aprobación de importaciones, conocido como SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) está teniendo un fuerte impacto en la producción agroindustrial, que depende de insumos importados para su funcionamiento eficiente.
En su comunicado conjunto, las asociaciones advirtieron que esta situación está afectando directamente a todas las etapas de las cadenas productivas, desde la producción en campo hasta la transformación de materias primas en productos de consumo masivo. Subrayaron la importancia crucial de los insumos para la producción y exportación de alimentos, así como para la generación de divisas que sostienen la economía nacional.
El mensaje de las asociaciones es claro: si esta problemática no se resuelve de manera inmediata, las consecuencias serán graves. Advierten que el panorama inflacionario, ya de por sí crítico, podría agravarse aún más, y existe un riesgo real de desabastecimiento en el mercado interno y en los mercados de exportación.
Además, mencionan que esta situación podría resultar en la pérdida de empleos y en un aumento generalizado de los precios al consumidor.
Las asociaciones hacen un llamado directo al Gobierno Nacional, exigiendo que se libere la importación de insumos esenciales para todas las industrias clave del país. Alertaron que, sin una solución a corto plazo, el sector agroindustrial podría enfrentar un quiebre, lo que tendría un impacto negativo profundo y generalizado en la economía argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Internet y tasa municipal
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
El cepo aplicado a la disponibilidad de dólares para la compra de insumos importados, principalmente nutrientes que no se producen en el país, mantiene encendidas las alarmas en toda la cadena agroindustrial.
“Esta insostenible situación perjudica directamente a todas las producciones de cada uno de los eslabones de las cadenas productivas, desde la producción a campo hasta las múltiples industrias de transformación en productos de consumo masivo”, afirmaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí