

Un atardecer neoyorquino antes de que se enciendan las grandes luces / AFP
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de un “desperdicio de energía” señalan el impacto directo que tienen en el mundo natural. La defensa de las autoridades
Un atardecer neoyorquino antes de que se enciendan las grandes luces / AFP
La Semana del Clima que se celebra cada año en Nueva York reunió a activistas, políticos y líderes empresariales en cientos de eventos destinados a abordar la crisis del planeta. Pero las intensas luces que dan a la “ciudad que nunca duerme” su icónico brillo han sido durante mucho tiempo una fuente de frustración para los activistas, algo que contradice el espíritu de conservación que representa la cumbre anual, que se llevó a cabo al margen de la Asamblea de la ONU.
“Nos queda un largo camino por recorrer hasta que una ciudad brillantemente iluminada sea vista como lo que es, un atroz desperdicio de energía y algo que está teniendo un impacto directo en el mundo natural”, dijo a la AFP Ruskin Hartley, director del Centro Internacional Dark-Sky Association (IDA).
Según cifras del Departamento de Energía estadounidense, la iluminación exterior en Estados Unidos consume anualmente suficiente energía para alimentar 35 millones de hogares. En un momento dado, solo el 1% de la luz artificial llega a los ojos humanos, afirma la dependencia.
Las estimaciones de energía de toda la ciudad son difíciles de conseguir, pero las imágenes satelitales dejan claro que Nueva York se encuentra entre los peores infractores de Estados Unidos, que como país derrocha mucho más que Europa, según los estudios.
A escala mundial, el IDA estima que la iluminación exterior que se escapa al espacio es responsable del 1% de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero.
Pero no se trata sólo de un problema energético.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
La ciudad de Nueva York se encuentra en una vía migratoria de aves conocida como la ruta de vuelo del Atlántico, por la que cada año pasan millones de pájaros, explicó Dustin Partridge, director de conservación y ciencia de la organización Audubon de Nueva York.
La luz artificial atrae a las aves a la ciudad. Durante el día, chocan contra los edificios porque ven los reflejos de una atractiva vegetación en la jungla de vidrio y cemento, mientras que por la noche vuelan hacia las ventanas iluminadas. “En Nueva York, cada año mueren alrededor de un cuarto de millón de aves por colisión”, explicó Partridge.
Otra investigación ha descubierto impactos potenciales en la salud humana, como el aumento de la incidencia de ciertos tipos de cáncer, que podría estar relacionado con la alteración de los ritmos circadianos. La luz artificial también trae más mosquitos y las enfermedades asociadas.
Nueva York aprobó en 2021 una legislación que obligaba a todos los edificios de propiedad municipal a apagar las luces no esenciales de 23 a 6 horas durante la migración de primavera y otoño. Pero esto representa una pequeña fracción de todos las construcciones, y sigue pendiente un proyecto de ley que extendería reglas similares a los edificios industriales y de propiedad privada.
Los críticos argumentan que el horizonte nocturno de Nueva York es una parte esencial de la identidad de la ciudad: un lugar lleno de energía donde la gente va a soñar y lograr grandes cosas. Al respecto, los activistas ponen como ejemplo ciudades europeas que han comenzado a bajar el interruptor cuando la mayoría duerme, incluida París, la “Ciudad de la Luz”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí