

Los endulzantes artificiales se vinculan con la diabetes y el síndrome metabólico / Web
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diabetes y el síndrome metabólico que puede generar obesidad tienen un vínculo con el uso de los endulzantes artificiales. Las precauciones a tener en cuenta para reducir su consumo
Los endulzantes artificiales se vinculan con la diabetes y el síndrome metabólico / Web
Los edulcorantes artificiales se han convertido en una opción popular como sustitutos del azúcar en la industria alimentaria. Sin embargo, un reciente estudio realizado por miembros de dos importantes sociedades médicas en España ha arrojado luz sobre los posibles efectos negativos que estos edulcorantes podrían tener en el sistema cardiometabólico de las personas.
Publicado en la revista Current Opinion in Cardiology, el estudio realizado por los doctores Francisco Gómez Delgado y Pablo Pérez Martínez de la Sociedad Española de Arteriosclerosis y de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), junto con otros colaboradores, examina las evidencias más recientes sobre los edulcorantes artificiales, tanto nutritivos como no nutritivos, y su relación con la obesidad, hipertensión, niveles de colesterol, diabetes y eventos cardiovasculares.
Inicialmente, los edulcorantes artificiales se presentaron como una alternativa para reducir el aporte calórico en la dieta, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad. Sin embargo, el estudio ha revelado que su consumo puede provocar un aumento de peso debido a mecanismos neuroendocrinos anómalos relacionados con la saciedad que se activan después de su consumo.
Los investigadores advierten que los edulcorantes artificiales no deben considerarse como una opción saludable para controlar el peso y que no reemplazan otras medidas nutricionales más saludables, como el consumo de productos vegetales, la reducción de alimentos procesados y la actividad física regular.
Además, se han encontrado pruebas científicas que demuestran que el consumo de edulcorantes artificiales puede causar disrupciones en el sistema endocrino, lo que afecta negativamente el metabolismo de las personas.
Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio es que el consumo de edulcorantes artificiales aumenta significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico, un conjunto de factores de riesgo para enfermedades cardíacas, diabetes y otros problemas de salud.
LE PUEDE INTERESAR
Videojuegos: los mejores títulos de 2023... hasta ahora
LE PUEDE INTERESAR
Gaming: jugar en línea y socializar, todo en un mismo lugar
Conviene reemplazarlos por opciones más naturales y saludables
El trabajo también destaca que los edulcorantes artificiales provocan alteraciones en la regulación de la sensación de saciedad y en la microbiota intestinal, lo que, sumado a un aumento en la secreción de insulina, crea un escenario propicio para el desarrollo de diabetes.
Aunque los autores del estudio reconocen la necesidad de obtener evidencias más sólidas para una conclusión definitiva sobre el impacto de los edulcorantes artificiales en la salud, instan a limitar su consumo o incluso evitar añadirlos a bebidas como el café o las infusiones.
Este estudio de las sociedades médicas españolas se suma a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en mayo pasado. La OMS desaconsejó el uso de edulcorantes sin azúcar para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, y sugirió que su uso a largo plazo podría estar asociado con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
El abuso de este ingrediente puede generar varios dolores de cabeza / Pexels
Los edulcorantes artificiales o sustitutos del azúcar son productos que se usan para endulzar alimentos y bebidas sin aportar calorías o con muy pocas. Sin embargo, su consumo no está exento de riesgos para la salud, ya que pueden alterar el metabolismo, el apetito y la microbiota intestinal.
Además, no ayudan a prevenir las enfermedades no transmisibles (ENT), como la diabetes, la obesidad o las enfermedades cardiovasculares, según advierte la OMS. Por eso, es conveniente reemplazar los edulcorantes artificiales por otras opciones más naturales y saludables, que además de dulzor, aporten nutrientes y fibra.
Las frutas frescas contienen fructosa, un azúcar natural con gran poder endulzante. También aportan vitaminas, minerales y fibra. Se pueden consumir enteras, en trozos, en licuados o en compotas caseras. Son ideales para endulzar yogures, cereales, postres o infusiones.
En tanto, la miel es un producto natural que se obtiene de las abejas. Tiene un alto contenido de azúcar, pero también de antioxidantes, enzimas y minerales. Se debe consumir con moderación y preferentemente cruda y orgánica. Se puede usar para endulzar bebidas calientes, panqueques, tortas o galletas.
Su consumo aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico
La melaza es el líquido que queda después de la cristalización del azúcar de caña. Tiene un sabor intenso y un color oscuro. Aporta hierro, calcio, magnesio y potasio. Se puede usar para endulzar panes, bizcochos, muffins o salsas.
Por último, los dátiles son frutos secos que se caracterizan por su dulzura y su textura suave. Contienen azúcares naturales, fibra, potasio y antioxidantes. Se pueden consumir solos o triturados para hacer una pasta que sirve para endulzar masas, batidos, helados o barras energéticas.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9722 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí