
Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
El hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos entre Nación y Provincia
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Con millones de seguidores en vivo, se realizó la "Velada del año 5" de Ibai
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juntos por el Cambio logró la media sanción en Diputados pero el oficialismo rechaza los cambios y buscará bloquearlos en el Senado
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Sin el apoyo del libertario Javier Milei, la oposición logró modificar la polémica ley de Alquileres en la Cámara de Diputados, reduciendo a dos años la duración de los contratos, entre otras enmiendas. El oficialismo rechazó la iniciativa al considerar que supuestamente beneficia los intereses de los propietarios y se apresta a bloquear su sanción definitiva en el Senado que, en verdad, se encuentra paralizado desde marzo pasado.
Pasado el mediodía el arco opositor había logrado reunir el quórum para una sesión en la que esperaba derogar una normativa sancionada en 2020 que no ha hecho otra cosa que restringir la oferta de los inmuebles y, por ende, subir los precios de la renta por encima de la inflación promedio. Pero, con el líder libertario presente, no pudieron avanzar en esta estrategia al no haber aprobado previamente un dictamen de comisión y tampoco contar en ese momento con el respaldo de los dos tercios del cuerpo para así tratarlo sobre tablas.
Tampoco hubo fisuras en la oposición en el rechazo al proyecto del oficialismo que protegía los dos apartados más polémicos de la actual legislación, esto es, los contratos a 3 años y la actualización anual de los pagos. Pero luego el bloque libertario decidió no acompañar la decisión de los referentes de Juntos por el Cambio de avanzar en una reforma “parcial” a la ley quitando los artículos que, se argumentaba, terminan encareciendo los valores de los alquileres.
Fue así que el mayor interbloque opositor, el bloque Federal, el de Identidad Bonaerense de Graciela Camaño, una de las autoras de los cambios, y los diputados rionegrinos lograron reunir el quórum y apuraron la votación: la media sanción finalmente se logró con 125 votos afirmativos contra 112 negativos.
La iniciativa en los hechos retrotrae los alquileres a dos años de duración con actualizaciones cada cuatro meses según un índice acordado entre propietarios e inquilinos y otorga una serie de incentivos impositivos para ampliar la oferta de inmuebles.
Más allá de los esperados cruces entre los integrantes de JxC y el bloque del Frente de Todos -el santafesino Germán Martínez, ladero del candidato a vicepresidente Agustín Rossi, tildó de “electoralista” a la iniciativa-, el debate expuso también la creciente tensión entre el mayor armado opositor y el bloque libertario.
LE PUEDE INTERESAR
Otra protesta piquetera con cortes en todo el país: en La Plata bloquearían el ingreso a la Autopista
LE PUEDE INTERESAR
La economía vuelve a caer 4,4% y en el primer semestre retrocedió 1,9%
Fue así que el diputado radical Martín Tetaz apuntó contra el ganador de las PASO por no acompañar la enmienda. “Acabamos de conseguir la derogación de los dos peores y más nocivos artículos de la ley de Alquileres, aún a pesar de que Javier Milei votó junto al kirchnerismo. Obviamente hubiera sido mejor la derogación total pero es incomprensible que éste prefiera mantener la ley actual”, remarcó.
Por su parte, el líder de la La Libertad Avanza argumentó que “no se necesita una nueva” normativa que regule los arrendamientos. “Hay que eliminarla y dejar de interferir en contratos privados pulverizando el derecho a la propiedad. Lo único que harán es perjudicar a los más vulnerables con menos propiedades, de menor calidad y a precios más caros”, apuntó.
En JxC insistieron en que no tenían las herramientas legales para anular la normativa. Una vez aprobadas las modificaciones, desde la coalición opositora explicaron que intentarán “empujar” su tratamiento en el Senado.
Por la tarde fue el titular del interbloque de JxC en la Cámara alta, el mendocino Alfredo Cornejo, el que celebró la aprobación de una iniciativa “que corrige los artículos más dañiños” y enfatizó que buscarán darle una “sanción definitiva” en el Senado “a pesar de la parálisis por la obsesión del kirchnerismo con las causas judiciales de Cristina Kirchner”.
El pasado martes el interbloque opositor le pidió a la Vice que archive el pliego de la camarista Ana María Figueroa, que integra la sala del tribunal que tiene que resolver si reabre la causa Hotesur y Los Sauces, que tiene como acusados a la familia Kirchner. El reclamo busca destrabar el conflicto que mantiene inactiva esta Cámara desde hace meses por la decisión de la oposición de no acompañar el tratamiento de los pliegos de un centenar de magistrados.
En JxC, con todo, saben que el oficialismo no dará quórum para tratar la reforma aprobada durante la víspera. La tensión política va en aumento y hasta después del acto eleccionario difícilmente se retome la actividad legislativa en ese cuerpo.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9743 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí