
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARÍA LAURA LEZAETA (*)
Seguramente, muchos sean los interrogantes que las familias tengan cuando escuchan ya sea en los medios de comunicación, en conversaciones o reuniones sociales o bien, en la misma escuela a la que asisten sus hijos, sobre la problemática del bullying. Algunas de estas dudas que se les presentan giran en torno a las siguientes preguntas: ¿Cómo puedo darme cuenta si mi hijo/a es víctima de bullying? ¿Qué puedo hacer como mamá/papá para que mi hijo no agreda ya sea física o verbalmente a otros compañeros? ¿Qué acciones podemos hacer como familia para frenar este tipo de violencia?.
En primer lugar, es importante poder diferenciar que no todo conflicto que puede generarse en las relaciones entre pares es bullying. De acuerdo al protocolo de actuación en situaciones de bullying de UNICEF el acoso escolar viola los derechos de los niños, niñas y jóvenes por ser un ejercicio de violencia con ciertas características:
- Se da entre pares.
- Tiene la intención de causar dolor y sufrimiento.
- Es reiterado en el tiempo.
- Es dirigido a una persona o un grupo en particular.
LE PUEDE INTERESAR
GPS: para seguir leyendo y escuchando
LE PUEDE INTERESAR
Obesidad y sobrepeso: los riesgos de la nueva inyección para adelgazar
- Hay una relación desigual o de desequilibrio de poder sobre una persona vulnerable.
- Las acciones tienen el objetivo de rebajar al otro poniéndolo en un lugar de inferioridad, para reafirmar la propia posición social o la autoestima.
Resulta clave tener presente que la familia, es el primer contexto en donde los niños aprenden los valores, habilidades y actitudes que “marcarán” y guiarán cómo se relacionarán y desenvolverán con las diferentes personas de su entorno así como también en las situaciones sociales que se les presenten a lo largo de su vida.
En este sentido, teniendo en cuenta que dicho ámbito es el cimiento sobre el cual los chicos aprenden valores, reglas y normas de convivencia, entre otras tantas competencias más, la prevención sobre esta forma negativa y asimétrica en la relación entre pares que se presenta en el bullying debe llevarse a cabo desde el hogar.
“Es importante tener presente que el bullying no es un “tema de chicos”
¿Y qué podemos hacer entonces como familias para prevenir el bullying?
- Transmitir y ser ejemplo de los valores del respeto, la empatía, la compasión y la tolerancia hacia los demás. Algunos mensajes concretos pueden ser: “No todas las personas somos iguales (ni tenemos por qué serlo), pero todas las personas tenemos los mismos derechos”; “A veces ganaremos y otras veces perderemos, pero siempre habrá algún aprendizaje en la experiencia”.
- Practicar la habilidad básica de una buena comunicación compartiendo con ellos pensamientos y sentimientos. Si en el hogar se acostumbra a conversar acerca de cómo les fue en el día a cada uno de los integrantes de la familia, se crea un ambiente de confianza y comunicación. Esto permitirá que nuestro hijo/a se sienta seguro al momento de contarnos alguna situación de violencia que haya presenciado en su escuela. Es importante que en esos momentos, les manifestemos que toda conducta de hostigamiento físico y/o verbal hacia otra persona es inaceptable.
- Compartir como adultos nuestras propias experiencias de vida, ayudan directamente a que ellos aprendan otra valiosa habilidad social: escuchar. A través de escuchar y conectarse con lo que la otra persona comparte, se siembra la semilla de la comprensión.
- Manejar los desacuerdos que se dan inevitablemente entre los miembros de la familia sin reproches, gritos ni insultos. Poner en práctica estrategias para resolver situaciones de conflicto que sean asertivas.
- Validar sus preocupaciones y emociones (no subestimar lo que les sucede y sienten). Cuando validamos lo que nos cuentan, aumentan las probabilidades de que ellos hagan lo mismo con otras personas y estén más capacitados de imaginarse lo que ha de sentir alguien a quienes ellos agreden. Con esta actitud, les enseñamos una habilidad sumamente importante que es la empatía.
- Es importante tener presente que el bullying no es un “tema de chicos”. Es nuestra responsabilidad como adultos responsables de su crianza y bienestar, acompañarlos y ayudarlos en el desarrollo de habilidades sociales que prevengan este tipo de violencia. En este sentido, lo más valioso que las familias podemos transmitirles a nuestros hijos es que se sientan queridos y valorados. Esta seguridad en sí mismos los ayudará a desarrollar las habilidades sociales necesarias para poder vincularse y construir relaciones sanas y positivas con sus pares y el día de mañana, en las relaciones que establezcan en los diferentes ámbitos de su vida.
(*)Psicóloga infantil
Co-fundadora de JUEGOlogía (@juegologia), donde desde hace varios años equipan a profesionales de la salud y padres con herramientas lúdicas y terapéuticas para trabajar diferentes áreas cognitivas, emocionales y sociales en niños.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí