
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es uno de los ejes de campaña del economista y candidato a presidente. Hace base en dos temas: erradicar la inflación y abolir el Banco Central para terminar con la emisión monetaria. ¿Argentina está preparada?
Javier Milei propone dolarizar la economía para bajar la inflación y tener una moneda / web
En los inicios de la década del ‘90 Argentina enfrentaba una hiperinflación que derivó en el programa de convertibilidad que igualaba el valor del peso con el del dólar estadounidense. El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei -el más votado en las primarias del domingo pasado- propone un programa de dolarización de la economía.
Milei sostiene que es la única forma de terminar con la inflación y generar un shock que derive en una revalorización de la producción y salarios en dólares.
“La propuesta de Milei pasa, directamente, por dolarizar la economía y abandonar el peso, en un país que ya opera en el día a día con la doble divisa. Un planteamiento que puede ser atractivo para quienes apuestan por una implosión general del modelo, pero que plantea problemas de origen y de fondo difícilmente salvables. Para empezar, los economistas ya han advertido de que, para dolarizar, es necesario disponer de dólares. Y no es el caso por la falta de reservas en dólares por parte del Banco Central , ya que hoy las reservas serían negativas en aproximadamente U$S10.000 millones. Durante la época de la convertibilidad el modelo se sostuvo por la vía de la privatización de empresas y endeudamiento. Pero dolarizar supondría dejar al país sin política monetaria y a depender de las dinámicas y condicionantes económicos de otros países”, afirma en un editorial el principal diario económico español, Cinco Días.
Los especialistas coinciden en que para llevar a cabo este programa no hay mucho misterio: es necesario rescatar el total de los pesos que circulan en la economía y entregar a cambio dólares para todas las operaciones. Sobre lo que surgen interrogantes es cómo hacerlo y qué tipo de cambio resultaría de esa conversión.
Por eso el economista libertario quiere dolarizar la economía para “enterrar” el devaluado peso argentino, demoler el Banco Central y pasar una “motosierra” por el gasto del Estado.
Esas medidas terminarían con las penurias de una gran parte de la población, que debe lidiar con una inflación interanual de 115% y una pobreza cercana al 40% e indigencia del 10%, revela un informe de la BBC.
LE PUEDE INTERESAR
Pese al fuerte temporal, la siembra de girasol se retrasa en la zona núcleo
Para llevar a cabo su plan, Milei pretende impulsar una serie de cambios estructurales como una reforma del Estado, flexibilización del mercado laboral y apertura de la economía, antes de avanzar hacia la dolarización.
El segundo paso sería eliminar el BCRA para que exista una “competencia entre las monedas”.
“Una vez que lo desregularizás, elegís lo que quieras. Podés usar el oro, el franco suizo, la libra”, dijo en declaraciones a los medios.
La última fase para conseguir la dolarización sería canjear algunos fondos del Banco Central por “deuda pública” y usar otros recursos para inyectar dólares en la economía, cerrando finalmente el organismo que imprime los pesos argentinos.
Economistas consultados por BBC Mundo consideran que es poco probable que la dolarización se pueda implementar y, si llegara a ocurrir, no sería la solución a los problemas de fondo de la economía.
“Dolarizar la economía argentina de un día para el otro es casi imposible porque el Banco Central no tiene dólares”, dijo Sebastián Menescaldi, director asociado de la consultora EcoGo.
Para dolarizar, argumenta el economista, habría que pedir dólares prestados, pero como el país tiene una alta tasa de endeudamiento, es muy improbable que consiga esos préstamos. Tampoco está asegurado que la dolarización sea un éxito.
“Te estarías sometiendo a la política monetaria de otro país y eso puede llegar a ser perjudicial. Ya nos ha pasado con la convertibilidad. Y también pueden persistir los vicios de un déficit fiscal excesivo o un desequilibrio económico. Dolarizar no es la panacea”.
Y, desde otro punto de vista, Milei ha propuesto un conjunto de reformas previas a la dolarización que no son fáciles de implementar.
Esas reformas estructurales, dice Menescaldi, “tienen sentido”, pero la clave está en que si se logran esas reformas, entonces “ya no tiene sentido dolarizar”.
Desde una perspectiva política, si Milei llegara a la presidencia tendría que conseguir el apoyo del Congreso para avanzar con su propuesta de dolarización y, tal como están las cosas, no tiene los votos.
“La dolarización es impracticable”, dice Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica. “No es posible dolarizar la economía argentina como propone Milei”.
En un escenario hipotético de que llegara a hacerlo “el costo social sería muy alto”, argumenta el economista.
“Para llegar a una dolarización se produciría una mega devaluación, aumentaría la inflación muy fuerte al principio, y habría una caída gigante de los salarios de los trabajadores”, agrega.
Dolarizar supondría dejar al país sin política monetaria y depender de otras economías
Para llevar a cabo su plan, Milei pretende impulsar una serie de cambios estructurales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí