

archivo
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Investigadores estadounidenses describieron por primera vez la manera en que las alteraciones del ADN en los genes impulsores del cáncer se traducen en disfunciones específicas en las células y conducen a su transformación oncogénica, indicaron en una serie de publicaciones científicas difundidas ayer.
Por medio de una serie de estudios científicos, investigadores del Instituto de Investigaciones contra la Leucemia Josep Carreras y del Clinical Proteomic Tumor Analysis Consortium (Estados Unidos) describieron las alteraciones genéticas de los genes claves para la aparición del cáncer que acarrea la malignidad celular.
Una de sus hipótesis, publicada en la revista Cell, es que los genes que llevan a la aparición del cáncer se traducen en proteínas que controlan aspectos importantes del funcionamiento interno de la célula que, cuando se alteran, pueden desencadenar los hitos del cáncer, es decir aquellos elementos que hacen que una célula se convierta en tumoral o cancerígena.
De esta forma, los investigadores utilizaron la proteómica (rama de la genómica que estudia la identificación de las proteínas) para comparar 1065 genomas de 10 tipos distintos de cáncer.
Al comparar células cancerosas con células no cancerosas de los mismos pacientes, los investigadores detectaron mutaciones del ADN con efectos significativos en 59 genes que son comunes en todos los tipos de cáncer.
Un análisis detallado mostró que muchas alteraciones afectan a la actividad de esos genes, aumentando o disminuyendo la abundancia de sus productos, ya sea ARN o proteínas.
Estos hallazgos sientan las bases de la comprensión profunda del cáncer en los próximos años
En un segundo artículo publicado en Cancer Cell, los investigadores explicaron que las alteraciones epigenéticas (modificaciones del ADN) también afectan a la actividad de los genes, con los mismos resultados.
En el estudio, coincidieron en que los genes conocidos por suprimir la progresión tumoral tendían a estar menos activos, mientras que los genes que promueven la progresión del cáncer tienden a estar sobreactivados.
Estos hallazgos sientan las bases de la comprensión profunda del cáncer en los próximos años y ayudarán a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas basadas en los daños funcionales del interior de las células cancerosas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí