Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que alrededor de un tercio de los precios de la economía corren al ritmo de las cotizaciones paralelas del dólar y se aceleran
El dólar blue atraviesa días de mucha tensión. El tipo de cambio paralelo cerró la semana a $600 y por encima de esa cotización en varias provincias. El avance encendió las alarmas sobre el traslado a precios para los próximos meses.
Las elecciones y las complicaciones de la economía en general -agravadas por la sequía, que hará que la Argentina pierda unos U$S20.000 millones de ingresos este año- suman presión sobre la brecha cambiaria. Mientras, se estima que alrededor de un tercio de los precios de la economía corren al ritmo de las cotizaciones paralelas (blue o contado con liquidación, que también pasó los $600).
“Agosto viene muy complicado; vimos fuertes aumentos en la primera semana. Perfila arriba del 8% y esto del dólar blue se suma. Se va a trasladar porque además se agregan más restricciones e impuestos a las importaciones”, señaló María Castiglioni, de C&T Asesores Económicos.
“Es difícil separar los efectos entre la suba del blue y las últimas medidas tomadas por el Gobierno, pero en conjunto, y sumando la incertidumbre que plantean las elecciones y los aumentos en precios regulados, esperamos que este mes la inflación experimente una aceleración importante y se ubique en torno al 8,5%”, añadió Milagros Suardi, de la consultora Eco Go.
Si el dólar blue sube también aumentan los precios por dos cuestiones, según el economista Matías De Luca, de la consultora LCG. “El Gobierno sigue ajustando el cepo al dólar financiero y limita la operatividad de esos tipos de cambio, así que el dólar blue va teniendo mayor relevancia. Con esta volatilidad en el dólar blue, el comerciante se termina protegiendo con una remarcación de precios”, explicó.
Por otro lado, indicó que el Gobierno está “incentivando una mayor nominalidad”. Es decir, que en las primeras cinco ruedas del mes, el Banco Central (BCRA) convalidó un ritmo de devaluación del dólar oficial consistente con el 12% mensual.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil lidera el mercado mundial de harina de soja
Juan Ignacio Paolicchi, analista de la consultora Empiria, añadió que la inflación de agosto estará “por arriba del 8% mensual”. En parte por el avance del dólar blue y, por otro lado, por el aumento de la carne, pero también por el aumento de los precios regulados como la luz.
“Todo ese combo en la licuadora te da un porcentaje esperado en el orden del 8% mínimo, aunque probablemente sea más. ¿Cuándo va a impactar la suba del dólar blue? Es difícil de saber. La mitad de los precios de la economía indexa por los tipos de cambio paralelos”, añade el economista.
En Focus Market -vía lector de código de barra- seleccionaron un conjunto de 71 skus que engloban a 682 productos de diferentes marcas y presentaciones a los efectos de evaluar la evolución de precios de julio 2023 contra julio 2022 y analizar la variación porcentual de precios del mismo período y la variación porcentual de precios del mes de julio 2023 respecto junio 2023.
En el top 10 de los productos que más aumentaron en julio 2023 se encuentran: detergente para ropa +33,6%, aguas saborizadas con gas +19,8%, edulcorantes +16,7%, condimentos +13,1%, cervezas +12,9%, puré +12,7%, cigarrillos +12,5%, mermelada +12,3%, suavizantes +12%, y jabón de tocador +11,4%.
“Luego de la desaceleración de precios en consumo masivo que se había registrado en el mes de junio la devaluación del peso frente al dólar en el mercado paralelo en el mes de Julio ha impactado en una suba generalizada de todas las categorías. Para el caso de la categoría bebidas el aumento promedio mensual fue de 10,7%, limpieza 8,2, cuidado personal 6% y alimentos 5,1%” explicó Damián Di Pace, Director de la Consultora Focus Market.
Por otro lado los productos que más aumentaron interanuamente (julio 2022-julio 2023) son: azúcar +290,8%, arroz +194,3%, snacks +172,8%, edulcorantes +165,7%, suavizantes +163,6%, desodorantes +160,3%, jugos en polvo +157,4, manteca +156,8%, desinfectantes +154,9%, y conservas +152,8%.
“Los nuevos impuestos a la importación de bienes y servicios si bien están excluídos las categorías de consumo masivo es muy dificil diferenciar que parte de la cadena de valor agregado produce exclusivamente para este sector. A su vez, la restricción externa sigue siendo muy fuerte y el acceso al mercado cambiario al dólar oficial mayorista se da a cuenta gotas. El mercado mirá el dólar paralelo como referencia. A su vez, es de esperar que en el mes de Agosto los nuevos impuestos impacten en la aceleración al alza de precios de los bienes y servicios de la economía”, señaló Di Pace.
En el top 10 de los productos que más aumentaron de forma acumulada, en los 7 meses que van del año, se encuentran: azúcar +169,4%, conservas +122,9%, arroz +108,6%, manteca +98,7%, suavizantes +97,1%, desinfectantes +94,4%, huevos +92,7, detergente +88,8%, detergente ropa +87,2% y yogures +87,1%.
También encontramos este mes productos que disminuyeron su precio, correspondiendo generalmente a productos en promoción, como el caso de: caldos -14,4%, snacks -4,1%, pre mezclas -1,6%, y cremas dentales -0,8%.
De acuerdo al informe de agosto de la consultora regional Latin Focus, donde se contempla la lectura de más de 50 analistas económicos y financieros del exterior, la Argentina cerrará el 2023 con el dólar y la inflación en niveles más altos que los estimados hace apenas unas semanas. De hecho, los expertos insisten en que nuestro país está destinado a tener la economía con peor desempeño de América latina este año.
Los referentes de Latin Focus estiman para fin de año que la inflación llegará a un 116,1% en promedio en 2023, lo que supone un aumento de 0,1 puntos porcentuales respecto a lo que habían proyectado el mes anterior y marca un incremento de 20,8 puntos porcentuales respecto a la estimación que habían realizado en enero pasado. Además, advirtieron que en 2024 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzaría un 130,3%.
“La inflación será notablemente más alta este año que en 2022, impulsada por un peso que se desploma y una financiación monetaria del déficit fiscal. La depreciación del peso más rápida de lo esperado y una generosidad fiscal antes de las elecciones de octubre, son riesgos clave”, aseguraron.
En ese contexto, corrigieron también su lectura en relación al tipo de cambio. El mes pasado, las consultoras habían calculado que el dólar oficial cerraría el 2023 en $452. Ahora, en la encuesta realizada en los primeros días de agosto, los especialistas de Latin Focus ven el peso argentino terminando el 2023 en $ 458 por dólar y cerrando el 2024 en $ 922 por dólar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí