
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También crearon un sistema de monitorización no invasivo / web
La placenta es el órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Es una estructura que provee oxígeno y nutrientes al bebé en crecimiento. Para mejorar la sobrevida y reducir secuelas en bebés extremadamente prematuros, cuatro grupos de científicos en el mundo (que trabajan en los Estados Unidos, Australia, Japón, Canadá y España) están desarrollando sistemas que podrían funcionar como placentas artificiales.
Días atrás, durante en el Congreso Mundial de Medicina Fetal que se realizó en Valencia, el equipo de investigadores de España presentó los resultados preliminares de la placenta artificial que está en camino. También publicaron resultados en la revista Biomedicines.
En la primera fase experimental, la placenta artificial se probó en ovejas y se logró alcanzar hasta 12 días de supervivencia del feto.
La iniciativa en España está liderada por el doctor Eduard Gratacós, que pertenece al BCNatal, un centro de referencia internacional en medicina fetal del Hospital Clínic de Barcelona y del Hospital Sant Joan de Déu. Cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa”.
Aunque más del 90 % de los embarazos llegan a término con normalidad, la vida fetal sigue siendo una de las fases de mayor riesgo para el ser humano. Uno de los principales problemas no resueltos aún es la prematuridad extrema (seis meses o menos), una casuística que afecta a 25.000 familias cada año solo en Europa.
La supervivencia de prematuros extremos, incluso en unidades de excelencia médica, es baja (del 25 al 75 %), y una proporción relevante de los sobrevivientes presentan secuelas.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: el sol y una vuelta al otoño
LE PUEDE INTERESAR
Decoración: los cortinados, el “toque” para interiorismos
Antes de los seis meses de embarazo, los pulmones, los intestinos y el cerebro del feto están poco desarrollados y no se encuentran preparados para funcionar de forma correcta.
Un recién nacido prematuro extremo es, en realidad, un feto que debe sobrevivir en un entorno muy antinatural. Con menos de 1.000 gramos de peso, estos bebés precisan soporte respiratorio y alimentación por vía intravenosa para poder mantenerse con vida, pero esto puede provocar complicaciones y tener un impacto en su vida futura. Por esa razón, la placenta artificial puede ser una solución que mejore la calidad de vida de estos neonatos.
Los investigadores lleva adelante el proyecto de la placenta artificial con la idea de reproducir y prolongar las condiciones fisiológicas del útero materno para permitir que los órganos de los recién nacidos de 6 meses o menos se desarrollen correctamente. Significa que al usarse la placenta artificial, el bebé podría seguir como un feto pero fuera del útero materno. De esta manera, se podrían aumentar las posibilidades de supervivencia y se minimizarían las secuelas que sufren muchos de los neonatos.
El grupo de investigación liderado por el doctor Gratacós está integrado por más 35 investigadores de diferentes disciplinas (varias especialidades de medicina, biología, ingeniería, enfermería) y la colaboración de otros 35 profesionales. Además, el proyecto dispone de varios comités supervisores que integran a expertos en otros ámbitos (en derechos reproductivos y bioética, entre otros), y a madres y padres de niños prematuros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí