Transacciones por transferencias pueden estar exentas de pagos/web
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Montos y tributos a abonar, cantidades permitidas y cuándo se debe justificar el origen de los fondos en colocaciones a plazo
Transacciones por transferencias pueden estar exentas de pagos/web
Cuando se debe realizar una transferencia es muy común que surjan dudas sobre los tributos que deberán afrontarse o si es posible transferir dinero sin declarar.
En Argentina existen restricciones en cuanto al monto máximo que se puede transferir. A través de cajeros automáticos, el límite es de $125.000, mientras que por homebanking podés transferir hasta $250.000, según lo establecido por el BCRA. Sin embargo, si se necesita realizar una transferencia por una cantidad superior a estos límites, existen dos métodos disponibles.
El primero consiste en hacer una transferencia tradicional, la cual lleva un día hábil para procesarse. El segundo método implica dar un preaviso al banco.
En este caso, deberán informar a la entidad financiera la fecha en la que realizarán la transferencia, el monto aproximado y, en algunos casos, proporcionar el CBU o número de cuenta de la persona receptora. Esta modalidad suele ser común en operaciones como la compra de un vehículo automotor o un inmueble.
Con respecto a la cantidad de dinero que se puede transferir sin necesidad de declarar en Argentina, no existen límites legales establecidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada banco o entidad financiera puede establecer sus propias restricciones en este sentido. Por lo tanto, las limitaciones se aplican más a la cantidad de dinero que se puede recibir, en lugar de quien realiza la transferencia.
Si se recibe una transferencia de dinero considerable, pero debidamente justificada, como, por ejemplo por la venta de una propiedad, la prestación de servicios facturados a un cliente o la venta de un vehículo, no hay de qué preocuparse.
Sin embargo, en algunos casos, el banco puede optar por retenerte los fondos de manera preventiva. En estas situaciones, el cliente deberá presentar la documentación que respalde la operación para que el dinero sea liberado de forma inmediata.
Ahora bien, si el monto recibido por transferencia no está debidamente justificado, como podría ser el caso de una venta informal de alto valor, como un reloj de $700.000, existen ciertos riesgos que se deberán tener en cuenta.
Si el receptor es monotributista o responsable inscripto, podría enfrentar sospechas de evasión fiscal por parte de la autoridad tributaria al no haber realizado la factura de dicho monto que, si bien no corresponde a su actividad habitual, en la práctica es difícil de demostrar una venta informal.
En este sentido esto podría llevar a sanciones, multas e incluso una recategorización si supera los límites establecidos por el régimen de monotributo debido a esta transferencia.
Por otro lado, si no está registrado, es posible que el banco retenga o rechace la transferencia y le solicite documentación para justificar los fondos. En caso de que no pueda hacerlo, podrían tomar la medida de cerrar la cuenta y presentar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
En el caso de que reciba una transferencia de dinero en su cuenta por error, no deberá preocuparte. Simplemente tendrá que comunicarte con su banco y notificarles sobre la acreditación incorrecta. El banco se encargará de revertir la transferencia y devolver los fondos a la persona que realizó la orden de transferencia.
En la actualidad, en Argentina se pueden realizar movimientos bancarios de hasta $200.000 sin necesidad de realizar una declaración. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, superando ese monto, se incrementa el “riesgo” de que sea necesario declarar la procedencia del dinero.
Es relevante mencionar que los $200.000 abarcan casi todas las operaciones realizadas por una persona en el transcurso de un mes calendario. Esto incluye el dinero depositado en cuentas corrientes, cajas de ahorro, cuentas de sueldo y de seguridad social además de las transferencias recibidas. También se consideran los saldos en depósitos a plazo fijo, así como en cuentas y otros tipos de inversiones.
Si, por ejemplo, realiza depósitos mensuales de $200.000 en un plazo fijo, es muy probable que el banco solicite justificar los fondos. Esta cifra reemplaza el límite anterior de $90.000, el cual se consideraba obsoleto en la actualidad.
Por otra parte, en el caso de que el banco considere necesario solicitar una justificación de los fondos, se comunicará, por lo general, vía email, solicitando la documentación respaldatoria que demuestre la procedencia de esos movimientos.
Los documentos más comunes para justificar el origen de los fondos son la facturación de los últimos 6 meses, recibos de sueldo, comprobantes de haberes jubilatorios, certificados de ingresos emitidos por un contador público, entre otros.
Con depósitos mensuales de $200.000 en plazo fijo pueden pedir justificar los fondos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí