Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En países en desarrollo

El alto costo de la dieta sana favorece el exceso de peso

El alto costo de la dieta sana favorece el exceso de peso
22 de Julio de 2023 | 05:39
Edición impresa

Las marcadas diferencias de precios entre los alimentos saludables y los no saludables, junto con la falta de disponibilidad de una variedad de alimentos sanos, están impulsando el aumento de la obesidad tanto en las áreas urbanas como rurales de los países en desarrollo, según un informe publicado hoy por el Fondo para el Desarrollo Agrícola (FIDA).

“Si bien existen diferencias de precios entre los alimentos saludables y no saludables en las naciones de todo el mundo, esa brecha de precios es mucho mayor en los países más pobres. Además, la alta desigualdad de ingresos dentro de un país está asociada con una mayor prevalencia de la obesidad”, explicó en un comunicado Joyce Njoro, especialista técnica líder en nutrición del FIDA.

Njoro agregó que “si queremos frenar el aumento de las tasas de obesidad en los países en desarrollo, necesitamos grandes soluciones que aborden cómo funcionan los sistemas alimentarios. Es alarmante observar que tres mil millones de personas en todo el mundo no pueden permitirse una dieta saludable”.

Revisión de estudios

La investigación realizada por el FIDA, en colaboración con el Centro Wageningen para la Innovación en el Desarrollo, revisó cientos de estudios por pares y analizó datos de cinco países (Indonesia, Zambia, Egipto, Nigeria y Bolivia) para comprender mejor los impulsores de aumento de las tasas de obesidad en los países en desarrollo y qué tipos de intervenciones funcionan desde la perspectiva del sistema alimentario.

“Las tasas de obesidad en los países en desarrollo ahora se acercan a los niveles que se encuentran en los países de altos ingresos”, concluye el informe.

Algunos de los ejemplos incluidos en el informe son que “es 11,66 veces más caro obtener una caloría de los huevos en los países pobres que obtener una caloría de los alimentos básicos ricos en almidón, mientras que en esos mismos países es solo 2,92 veces más caro obtener una caloría de bocadillos azucarados que de alimentos básicos con almidón”.

Mientras que en los países ricos la diferencia es mucho menor: “es 2,6 veces más caro obtener una caloría de los huevos que obtener una caloría de alimentos básicos con almidón, y 1,43 veces más caro obtener una caloría de bocadillos azucarados que de alimentos básicos con almidón”.

Asimismo, el consumo de bebidas azucaradas está aumentando en los países en desarrollo, así como las ventas globales de volúmenes totales per cápita de alimentos envasados que pasó de 67,7 kilos per cápita en 2005 a 76,9 kilos en 2017. Además, apuntan, “las mujeres tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad que los hombres en casi todos los países en desarrollo”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla