Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son cada vez más las personas que consideran al fenómeno de la globalización como clave para impulsar el mejor desarrollo económico mundial –entre los muchos otros campos de la actividad humana que se ven alcanzados por ella- sin dejar de advertir que otras personas sienten temor ante su vigencia, en el sentido de que la ven como una tendencia nociva que puede agravar las condiciones de desigualdad en cada país y entre los distintos países. De todos modos, lo que no se puede discutir es que la globalización existe y que se trata de una realidad incontrastable.
Anteayer, por 40 minutos, la aplicación WhatsApp registró una nueva caída en lo que va del año y dejó incomunicada a buena parte de la población mundial, en un corte que también se hizo sentir en nuestro país. Durante ese tiempo nadie pudo enviar ni recibir mensajes tanto en sus teléfonos como en la versión web.
Tal como se detalló en este diario, el problema comenzó pasadas las 17. Apenas minutos después de notar que algo andaba mal los usuarios de numerosos países se apoyaron en otras redes sociales como Twitter para constatar de que fuera una falla generalizada y no solo de sus dispositivos. Rápidamente la palabra “WhatsApp” se convirtió en tendencia evidenciado los inconvenientes que había presentado una vez más la plataforma de Mark Zuckerberg
Tal como ocurrió en otras oportunidades, al quedar incomunicados muchos optan por recurrir y ponderar otras plataformas. Ese es el caso de Telegram, la mensajería de origen ruso, a la que una gran parte de personas tienen en sus teléfonos como respaldo para poder continuar con sus actividades cotidianas en contacto con los demás.
Hasta el momento, desde la empresa Meta aún no habían detallado qué alcances había tenido la caída del servicio. Pero en redes sociales, además de los usuarios argentinos, presentaron sus quejas personas de Estados Unidos, Suecia, Italia, Perú y Paquistán, lo que hace pensar que fue de dimensión global.
La repercusión mundial del problema permite sacar algunas conclusiones, como la de que muchos países no se han incorporado de manera uniforme frente a este universalismo. Esto significa que no todos los países se están integrando activamente a la economía, a la cultura y a los distintos campos del conocimiento a nivel mundial. Lo que podría sobrevenir para ellos en tiempos no muy lejanos no deja de alarmar.
LE PUEDE INTERESAR
Si Nación no se superpone con las provincias, cierra el déficit
LE PUEDE INTERESAR
La economía mundial, según el FMI
Nuestra ciudad no ignora los beneficios de la globalización. Existieron y se van sumando todo el tiempo numerosas iniciativas orientadas a crear empresas modernas integradas al mundo, además de investigaciones científicas que apuntan a aprovechar los múltiples recursos tecnológicos y culturales que tienen vigencia universal y sirven para mejorar las condiciones de vida de la población.
Si bien es cierto que algunas de las crisis afectan también a buena parte de los mercados internacionales, con mayor incidencia en las zonas emergentes como podrían ser las de África y América del Sur, también es verdad que ningún país con intención seria de progresar está dando marcha atrás en el objetivo de fusionarse al sistema económico y financiero mundial, para lograr crecimientos rápidos y reducir la pobreza.
Todas las épocas imponen desafíos y la actual ha colocado a la globalización como a una de las principales. En lugar de soslayarla, no cabe sino orientar las políticas económicas, sociales y culturales hacia el mejor aprovechamiento de las enormes ventajas que ella ofrece.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí