
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Sube el dólar oficial y el blue cruzó la barrera de los $1.400
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
VIDEO. Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Mucho por aquí, poco por allá: independizarse y estudiar, entre La Plata y la plata
Con donación Tripera, campaña por Isabella: necesita viajar a México para mejorar su vida
Dramático operativo en Retiro: se incendió el polígono de la Armada y volcó una ambulancia del SAME
En La Plata, la suba del dólar ya impacta en el mercado inmobiliario
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
VIDEO. Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más se come milanesas
Paradoja electoral: el PJ bajó su caudal de votos pero ganó con claridad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En lo que va del año se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas y se igualó el récord de donantes de 2019, antes de la crisis sanitaria por el Covid-19
La donación de órganos muestra una recuperación / web
Los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus y en lo que va del año se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas, de los cuales 117 fueron destinados a menores de 18 años.
Así se informó con motivo de haberse conmemorado la última semana el Día Nacional de la Donación de Órganos en un acto encabezado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien indicó que tras recuperarse los niveles de donación y trasplantes luego del impacto de la pandemia el año pasado se alcanzó nuevamente el récord histórico de donantes de 2019.
En ese sentido, se detalló que en lo que va del año se realizaron 1.502 trasplantes de órganos y córneas. Así, 776 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos -674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos- y se realizaron 726 trasplantes de córneas.
Además, en los primeros cinco meses de 2023 se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal y 1 cardiorrenal.
Del total de trasplantes, 117 fueron destinados a menores de 18 años.
Según detalló el Ministerio de Salud en un comunicado, estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación -294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas- que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional: Buenos Aires (160), Misiones (60), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (49), Corrientes (50), Santa Fe (49), Mendoza (47), Córdoba (43), Neuquén (32), Santiago del Estero (28), Entre Ríos (25), Tucumán (21), Jujuy (14), San Juan (11), Salta (12), Río Negro (10), Catamarca (7), Chaco (5), La Pampa (5), La Rioja (4), San Luis (3), Tierra del Fuego (3), Formosa (2), Chubut (1).
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por inundaciones: la expansión de la agricultura
LE PUEDE INTERESAR
Carlos Alberto Montaner, una voz en la lucha por la libertad
En la ocasión se destacaron los avances en la implementación del Programa Procurar que fue lanzado a principios de este año y propone la creación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot) en los hospitales.
Por su parte, el presidente del Incucai remarcó que el nuevo programa es una de las principales estrategias para acortar los tiempos de las listas de espera junto con el desarrollo de medidas de prevención y la promoción del cuidado de las enfermedades no transmisibles, como diabetes o hipertensión.
Entre los familiares de donantes que participaron del homenaje estuvo Silvia Irigaray, la mamá de Maximiliano Tasca, asesinado a manos de un policía en la madrugada del 29 de diciembre de 2001.
“Es impresionante lo bien que se siente saber que ayudamos a otra persona, calma el dolor”, aseguró Irigaray, y agregó que es necesario “hablar en casa de este tema, de como el día de mañana uno puede ayudar a otros”.
“Hace 22 años pude escuchar el deseo de donar que tenía mi hijo, y eso fue y es muy sanador”, compartió. También Karina Sosa, hija de Mirta González, donante en el año 2021, describió el gesto de donar como “la decisión de darle una mejor vida a otra persona”, y manifestó que “es muy lindo saber que hoy hay familias que pueden ser felices gracias a que ella fue generosa en vida”.
Desde la sanción en 2018 de la Ley N° 27.447, conocida como Ley Justina, en nuestro país se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición. Se puede manifestar la voluntad afirmativa o negativa hacia la donación a través de la app Mi Argentina, firmando un acta de expresión en el Incucai o en los organismos provinciales de ablación e implante; solicitando que quede asentado en el DNI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí