
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
López Murphy: la estrategia del Gobierno en la elección bonaerense fue una “gigantesca estupidez”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner, fallecido a los 80 años, de ellos más de 60 fuera de Cuba, fue una de las voces más respetadas del exilio cubano, no solo por su dedicación a la causa de la libertad de su país natal, sino por sus dotes intelectuales y personales.
Su compromiso político, sus cualidades intelectuales y su personalidad afable y tolerante fueron destacados por los que reaccionaron a la noticia de su fallecimiento, que ocurrió de “modo plácido en Madrid”, según el comunicado publicado por su familia.
“Era un humanista, una persona extraordinaria. Yo siempre lo he visto ayudando a alguien. Era incapaz de hacer un mal comentario respecto de cualquier persona”, recordó Carlos Sánchez Berzaín, director del Instituto Interamericano para la Democracia, del que Montaner fue presidente y director del fondo editorial.
María, una integrante de un grupo del exilio que no quiso que se publicara su apellido, manifestó que era “un hombre bueno” al que tenía mucho afecto aunque no compartía algunas de sus ideas.
Básicamente la discrepancia venía por el apoyo del periodista y escritor al Partido Demócrata y al hoy presidente Joe Biden durante la campaña presidencial de 2020, cuando el exilio cubano se volcó casi en pleno por el republicano Donald Trump (2017-2021).
En sus columnas criticó de Trump su “carácter de persona arrogante y avasalladora que miente o exagera”, que grite e interrumpa constantemente al adversario en un debate”.
LE PUEDE INTERESAR
La erosión de las playas, otro factor que preocupa
LE PUEDE INTERESAR
Las montañas, también son vulnerables al calentamiento
También a puntos a sus relaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, y su “negacionismo científico” durante la pandemia.
Autor de más de una treintena de libros de distintos géneros, Montaner dejó Miami en octubre pasado junto a su esposa Linda para asentarse en Madrid, donde ya había vivido previamente desde 1970 y había tenido una editorial.
En su exilio madrileño fundó el partido Unión Liberal Cubana con el fin de prepararse para una transición democrática en Cuba, algo que aun no ha sucedido pero por lo que seguía trabajando, aunque reconocía que lo hecho “no había sido suficiente”.
En sus memorias dejó constancia de su anhelo latente de volver “sin condiciones” a Cuba.
La enfermedad neurodegenerativa que padecía y no ocultaba fue el factor determinante para que se trasladara en 2022 de nuevo a Madrid, desde donde siguió escribiendo hasta mayo pasado las columnas que publicaba en varios medios latinoamericanos.
Algunos de esos medios, como el diario dominicano Libre, reprodujeron ayer “Mi última columna”, en la que Montaner se despidió de sus lectores, a los que informó de que padecía parálisis supranuclear progresiva (PSP), una “enfermedad rara del cerebro” que afecta a “tres personas por cada 100.000” y para la que no hay cura.
La enfermedad estaba al acecho cuando en 2019 publicó sus memorias tituladas “Sin ir más lejos”.
En un homenaje que le rindió en septiembre pasado el Instituto Interamericano para la Democracia de Miami, Montaner dijo que se llevaba a Madrid un libro inconcluso sobre una de las tres hijas de Carlos Marx, Laura, y su marido, Paul Lafargue, nacido en Cuba, del que se desconoce por ahora si pudo terminar.
Hijo de un periodista y una maestra, Montaner en un principio simpatizó con la Revolución cubana, pero pronto se enteró de la orientación comunista de Fidel Castro y se unió al grupo Rescate Revolucionario, que se oponía a esta tendencia.
Fue arrestado y sentenciado a 20 años de prisión a los 17 años.
Con la ayuda de otros compañeros del centro donde fue internado logró escapar y encontró asilo en la embajada de Honduras, donde permaneció varios meses de 1961 junto con otras 150 personas.
Ya con 18 años y gracias a un salvoconducto Montaner viajó a Estados Unidos, donde se reunió con su familia y comenzó a estudiar literatura hispanoamericana en la Universidad de Miami.
Una vez graduado, fue profesor de literatura en la Universidad de Puerto Rico y tras obtener una beca se trasladó a Madrid, donde vivió los últimos años del régimen de Franco y los primeros de la España democrática y luego empezó a alternar su permanencia en la capital española con visitas cada vez más frecuentes y largas a Miami.
Tenía, además de la nacionalidad cubana, la española y la estadounidense y había recibido varios premios y doctorados honorarios.
Entre sus libros está “Manual del Perfecto idiota latinoamericano”, un éxito de ventas escrito junto al colombiano Plinio Apuleyo Mendoza y Álvaro Vargas Llosa, hijo de Mario Vargas Llosa, que fue uno de sus grandes amigos. También escribió novelas y ensayos.
Defendía el derecho a una muerte digna y en sus memorias escribió: Llegó la hora de recapitular. Hay que ir haciendo las maletas. Desaparecer es una actividad ingrata que solo se justifica porque es la única prueba irrefutable de que hemos vivido”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí