
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los límites, el respeto y la empatía juegan un rol clave en la crianza / Web
LAURA LEWIN (*)
Hay varios aspectos a tener en cuenta para encarar una crianza sin gritos.
- LA COMUNICACIÓN: debemos comunicarnos con claridad y sin gritar. En vez de gritar órdenes, es importante que los padres aprendan a comunicarse con sus hijos de manera clara y calmada. Es fundamental que los hijos entiendan qué es lo que se espera de ellos y que se les explique el por qué de las cosas.
- APRENDER A AUTORREGULAR LAS EMOCIONES: somos influencers de nuestros hijos y como padres tenemos la responsabilidad de ser un modelo de conducta adecuada. Aprender a gestionar nuestras emociones es clave para evitar reacciones impulsivas que terminan en gritos. Es importante que los padres se den un momento para respirar profundo, pensar con claridad y buscar soluciones alternativas antes de perder el control. Es decir aprender a “responder” y no a “reaccionar”.
- LÍMITES: para que los chicos crezcan emocionalmente seguros y confiados, necesitan que los adultos sean cálidos pero firmes, cuando la situación así lo amerita. Es importante que los niños entiendan que hay ciertas conductas que no son aceptables y que tienen consecuencias. Los padres deben establecer límites claros y comunicar las consecuencias de manera efectiva, de manera que los niños entiendan que hay una razón para cumplir con las reglas. Para poner límites no hay que estar enojados, sino convencidos.
- REFORZAR LAS CONDUCTAS POSITIVAS: los niños necesitan sentirse valorados y reconocidos por sus conductas positivas. Los padres pueden aprovechar estos momentos para felicitar a sus hijos y hacerles saber que están orgullosos de ellos. Esto no solo reforzará su autoestima, sino que también puede motivarlos a continuar con estas conductas.
- EMPATÍA: la empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona y entender sus sentimientos y necesidades. En este caso, se trata de aplicar la empatía para comprender por qué un niño puede estar actuando de cierta manera, si es porque tiene hambre, sueño o cualquier otra necesidad insatisfecha. Al comprender las necesidades del niño, se puede responder de manera más efectiva y comprensiva, en lugar de simplemente reaccionar a su comportamiento sin entender la raíz del problema. Ponete en su lugar. ¿Qué necesita? ¿Está sobrepasado? ¿Tiene hambre? ¿Sueño? No es lo mismo un berrinche porque no quiere dejar de ver la tele que un berrinche porque tiene hambre o sueño.
LE PUEDE INTERESAR
Realeza; amor y desafíos: historias de matrimonio y paternidad
- RESPETO: para ser niños respetuosos, primero deben ser niños respetados. Si un chico ve que los adultos gritan o se faltan el respeto, ¿por qué no lo haría con otras personas? Es importante que los niños aprendan a controlar sus emociones, y para eso necesitan ver que nosotros, como adultos, podemos hacerlo. Debemos ser un modelo a seguir en términos de comunicación y respeto.
- LA MIRADA HACIA ELLOS: la mirada hacia ellos es fundamental para su desarrollo emocional. Como adultos, es nuestra responsabilidad guiarlos y ayudarlos a vivir en armonía con su entorno y con ellos mismos. Para lograr esto, es esencial entender que cada niño es único y, por lo tanto, requiere de una crianza, educación y atención personalizada y adaptada a sus necesidades individuales.
- AYUDA PROFESIONAL: si los padres sienten que están teniendo dificultades para controlar su ira y evitar los gritos, es importante que busquen ayuda profesional. Los profesionales pueden ayudar a los padres a identificar las causas subyacentes de su comportamiento y proporcionar herramientas para superar este problema. Los padres somos los modelos más importantes de conducta para nuestros hijos. Si queremos que nuestros hijos aprendan a controlar sus emociones y a comunicarse de manera efectiva, debemos comenzar por ser nosotros mismos un modelo de estas conductas. Los chicos nos están observando. Intentemos que vean la mejor versión de nosotros mismos.
(*) Especialista en Educación
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9719 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí