
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ni Millennials, ni Centennials, ni Generación Z, ni X... Aparece una nueva generación de profesionales que pasan las cuatro décadas
La edad, si bien es condicionante, ya no limita la capacidad de convocatoria a trabajos / Freepik
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
El mercado laboral argentino, más allá de sus inconvenientes, vaivenes y volatilidad, no para de generar novedades. En ese marco, emerge una nueva tribu constituida por profesionales mayores de 40 años, que vivieron su carrera laboral en distintos sectores. Es decir, estudiaron otras carreras, o se dedicaron a otras profesiones. Trabajaron durante más de 20 años en otras áreas, sin siquiera estar cerca de pertenecer al mundo IT... de hecho, recién se enteran lo que significa IT, y saben que no es sólo un payaso, pero da miedo igual.
Y, así y todo, toman la decisión de ver el vaso lleno y de pensar que “lo mejor está por venir”. Entonces, como saben que lo que hacen con lo que les pasa es lo que los define, sacan a relucir sus Soft Skills o “habilidades blandas”.
“Son personas que se desafían a sí mismas, persistentes, insistentes, a pesar del miedo a lo nuevo, se meten desde cero en un mundo desconocido. En ese mismo mundo extraño en el que entraron a los 20 y eran arrasados por los de 40, y entonces debían pagar el famoso derecho de piso. Ahora se da vuelta la tortilla y teniendo esa inalcanzable experiencia, deben pagar el derecho de piso de nuevo, pero en este caso con jefes de 25”, explica Johanna Dzikowsky, especialista en adquisición de talento IT de la División Technology de Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos.
Las personas adultas se adecuan a las alternativas laborales en tendencia / Freepik
Pero esta vez no son sólo Juniors, son Juniors +40. Están comenzando a estudiar y a incorporarse al mundo de la tecnología y no vienen con las mochilas vacías, vienen con esos 40 años llenos de experiencias.
LE PUEDE INTERESAR
Familia: las claves para compartir tiempo con los hijos sin pantallas
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia: la taurina muestra su capacidad para revertir el envejecimiento
“En un mundo en constante evolución, es vital para los profesionales adaptarse a los cambios y adquirir nuevas habilidades. Como Licenciado en Administración, durante mucho tiempo me encontré confiado en mis conocimientos y experiencia en el ámbito de los negocios y emprendimientos. Sin embargo, con el paso de los años, me di cuenta de que lo que había aprendido en el pasado ya no era suficiente para enfrentar los desafíos que el mundo actual presentaba. Fue entonces cuando entendí el poderoso concepto: “La mejor manera de predecir el futuro es creándolo”, señala el platense Julián González (45), quien en la actualidad es consultor asociado en el Grupo Set Latam y hoy en día abocado al marketing digital.
Los miembros de este nuevo segmento del mercado laboral son “perfiles senior” en su relación con los pares, porque estudiaron y trabajaron en tantos equipos diferentes, que se puede decir que conocen a todo el mundo.
Son Seniors en equivocarse y volver a intentar, porque ya cayeron y se levantaron muchas veces.
Son Seniors en ceder el lugar, y entender que un chico que puede ser el nieto, ahora le dice qué hacer, y hay que respetarlo.
Son Seniors en actitud positiva, simplemente porque si no, no estarían ahí.
Son Seniors en deseos de aprender, en honestidad y dedicación, en confianza en sí mismos, en iniciativa, en resolución de problemas, en creatividad, en flexibilidad y adaptabilidad, en relaciones interpersonales, en capacidad de trabajo, en orientación a resultados, en toma de decisiones, en visión estratégica, en capacidad de análisis, en pensamiento crítico... Si no, no estarían ahí, postulándose a vacantes que hasta hace tres años no sabían siquiera que existían.
Están comenzando a estudiar y a incorporarse al mundo de la tecnología
“El mundo IT es una oportunidad para los jóvenes y una esperanza para los no tan jóvenes. Es la oportunidad de poder empezar a derribar paradigmas y mandatos, y creer que se puede vivir de algo que da placer, paga bien y en donde en general, uno puede elegir. Y en ese elegir, está la posibilidad de trabajar cómodo, a gusto, y no de “hacer lo que se pueda porque no hay trabajo” ... Porque en este mundo hay lugar para todos, de hecho, acá sobra lugar y se necesita gente para ocuparlo”, agrega Dzikowsky.
Hoy en día, la edad es un problema para los Juniors +40. Y abundan los procesos de selección donde los rangos de edad son limitantes para la búsqueda de candidatos; donde se requieren los conocimientos de alguien de 50, pero con sólo 30. Donde se dice que se valoran más las Soft Skills, pero cuando encontrás el combo completo y en el CV dice “edad: 60 años”, ya no tienen la misma importancia, por eso la resiliencia es un requisito excluyente.
Al relatar su experiencia personal y laboral, Julian González cuenta que “con una mentalidad abierta y la determinación de no quedarme atrás, decidí explorar nuevos campos y adquirir habilidades que me permitieran enfrentar los retos que se avecinaban. Me adentré en el mundo del Marketing Digital, consciente de que este campo en auge ofrecía oportunidades para crecer y adaptarse al entorno cambiante. Reconocí que debía aprender todo lo posible sobre este universo, para ampliar mis habilidades como consultor”.
“Para lograr mi objetivo, me asocié con una agencia de marketing digital, lo que me brindó la oportunidad de aprender haciendo. Esta decisión no solo me permitió adquirir conocimientos prácticos en un entorno real, sino que también me ayudó a comprender cómo aplicar las estrategias de marketing en la era digital para alcanzar los objetivos empresariales. Creo que fue una decisión muy valiente entender que no era la cabeza del equipo y debía ser la segunda guitarra para aprender todo lo que pudiera”, recuerda.
“Decidí explorar nuevos campos y adquirir habilidades que me permitieran enfrentar los retos que se avecinaban”
Julián González (45),
consultor asociado
“Durante mi proceso de aprendizaje, me di cuenta de que el Marketing Digital no solo es una herramienta poderosa para promover productos o servicios, sino que también es esencial para comprender a los clientes y adaptarse a sus necesidades en un mundo cada vez más digitalizado. Descubrí cómo las redes sociales, la publicidad en línea y el análisis de datos pueden influir en la toma de decisiones empresariales”, asegura el consultor, quien también forma parte de la agencia de publicidad Topic.
Por su parte, Amalia Tempone (52) es profesora de inglés y desde hace cinco años dicta clases a programadores de una empresa de software local. Dejó la docencia en colegios secundarios para adentrarse en un nuevo mundo: el de una empresa de tecnología. “Al principio dudé un poco -confiesa- pero el sueldo era realmente tentador por lo que empecé a estudiar manuales, tutoriales, de todo, para capacitarse en la nueva tarea”.
La reinserción laboral de los juniors +40 / Freepik
“Hoy soy feliz haciendo este trabajo, que implica menos horas y la paga es a veces cuatro veces mayor. Estuve muchos años trabajando en escuelas y a veces corregía todo el fin de semana. Eso ya no existe. Las capacitaciones que doy en al actualidad son todas online; tuve que aprender muchísimo, pero gané años de vida”, sostiene.
“Mis jefes tienen 32 y 35 años. Los chicos y chicas a los que les doy clases, tienen un promedio de 23. Son todas personas que quieren aprender; que quieren superarse y eso me motiva. Son una esponja queriendo saber más y más”, dice Amalia, quien agrega: “en lo personal, hoy no voy corriendo de un colegio a otros como hice durante mas de 20 años, Trabajo desde casa, puedo compartir más con mi familia. Es un win-win, como se dice ahora”, se ríe.
Los miembros de este segmento son “perfiles senior” en su relación con los pares
El mundo de los negocios está en constante transformación, y es fundamental estar dispuesto a desaprender, aprender y adaptarse a los cambios. Como Licenciado en Administración, comprendí que mi capacidad para enfrentar los desafíos futuros depende de mi disposición para ampliar mis conocimientos y habilidades. A través de mi experiencia en el Marketing Digital y mi asociación con una agencia especializada, he podido crecer profesionalmente y contribuir de manera significativa a los proyectos en los que me involucro como consultor. Mi determinación para aprender haciendo me ha brindado una perspectiva más amplia y una ventaja competitiva en un entorno empresarial cada vez más digital. Entender cómo funcionan los modelos de negocio hace que los clientes de marketing digital valoren aún más mis servicios”, sostiene González.
La lección más valiosa que he aprendido es que el cambio no debe ser temido, la incertidumbre de lo que viene no debe paralizarse, sino que debe permitir potenciarte. La capacidad de adaptación y la voluntad de aprender continuamente son esenciales para mantenerse relevante en el mundo actual. Si bien mi formación como Licenciado en Administración me proporcionó una base sólida, mi dedicación para adentrarme en el Marketing Digital ha ampliado mi visión y ha fortalecido mi capacidad para crear mi propio futuro. En definitiva, al combinar mi experiencia como consultor con mis nuevas habilidades en marketing digital, hacen que esté preparado para enfrentar los desafíos que el futuro tiene reservados”, finaliza el Junior+40.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí