

El debate sobre los ambulantes llega el Concejo/archivo
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo impulsa una ordenanza para cubrir hasta un 10% de los cupos para trasladar a vendedores ambulantes del Centro
El debate sobre los ambulantes llega el Concejo/archivo
Mientras crecen las quejas de vecinos y comerciantes por el aumento de la presencia de vendedores ambulantes, el oficialismo local presentó en el Concejo Deliberante una iniciativa que propone que los paseos de compras de la periferia destinen un 10 por ciento de sus cupos a generar puestos sin costos para la incorporación de manteros que decidan abandonar el centro de la Ciudad. La medida, que ya tuvo dictamen en las comisiones de Hacienda y Desarrollo Local del Concejo Deliberante, provocaba ayer desconfianza en la oposición y decepción entre los comerciantes.
El proyecto presentado por el presidente del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia, establece una modificación a la norma madre, la ordenanza 11.729 que dispone la prohibición de la venta callejera, y establece la obligatoriedad a cinco paseos de compras de la periferia de otorgar la gratuidad del 10 por ciento de sus cupos a vendedores que se inscriban para incorporarse.
Refiere a los paseos de administración privada creados para disuadir la problemática y que se encuentran en distintas localidades alejados de los centros comerciales. El paseo de compras del Sur se encuentra en loa calle 96 y 118; el Paseo “45” se encuentra en la calle 45 entre 150 y 151; el paseo de Compras “511” está ubicado en la calle que le da su nombre, entre 26 y 27, y el paseo “32” se encuentra en 32, entre 133 y 134. A estas ferias “no artesanales” se le sumó la inaugurada en 2018, ubicada en la calle 80 y 134 de Altos de San Lorenzo.
Cada uno de estos paseos fue inaugurado en distintos momentos con la idea de desactivar la conflictividad que provoca en la Ciudad la venta ilegal en pleno centro y el malestar que genera entre los comerciantes su competencia desleal.
Con fuerte polémica y resistencia de la Federación Empresaria La Plata (FELP) en 2022 Ganduglia, entonces a cargo de la secretaría de Seguridad y Control Ciudadano del Municipio, oficializó las ferias de ropa usada que espontáneamente se habían instalado en las plazas céntricas, principalmente Italia, San Martín y Rocha, donde, incluyendo las avenidas, la Cámara de Comercio detectó la presencia de 356 vendedores ambulantes.
Ayer, en diálogo con EL DIA, el titular del Concejo afirmó que la idea de su iniciativa no es la de “obligar” a los puesteros a que se muden a los paseos mencionados, sino “ofrecerles la posibilidad con la ayuda municipal de que tengan un lugar con infraestructura, luz, techo y seguridad para que estén mejor”. Confirmó, así, que “quienes rechacen el incentivo no serán obligados”.
LE PUEDE INTERESAR
Viajes, fotos y la obsesión por capitalizar los triunfos provinciales
LE PUEDE INTERESAR
Excluyen a candidatos por la mujer desaparecida
Sobre la forma de la implementación, remarcó que se utilizará “el registro de manteros” y que cuenta con “unos 300 inscriptos”, aunque admitió que ese número no se encuentra actualizado. Y que tendría a cargo esa coordinación la Agencia de Desarrollo Local, a través de Rogelio Blesa. “Es un momento económico muy sensible para aplicar medidas drásticas”, añadió.
El proyecto fue tratado en un plenario de las comisiones de Hacienda y Desarrollo Local del Concejo Deliberante, donde ayer sostenían que el oficialismo había realizado un despacho. Sin embargo, en el bloque del Frente de Todos aún había dudas sobre el acompañamiento de la iniciativa. “Lo vemos muy marco, el expediente no cuenta con suficientes detalles para saber qué estamos realmente votando”, dijeron fuera de micrófono al dialogar con este diario.
Entre los requerimientos del bloque peronista se encontraban el pedido de detalles fehacientes sobre la cantidad de vendedores ilegales registrados, así como de puestos en la periferia, el canon que los vendedores abonan y la erogación presupuestaria por parte de la Comuna. También saber si los convenios de los gazebos en las plazas serán renovados. Al respecto, Ganduglia admitió que esos contratos se encuentran vencidos y que si bien constaban la presencia de estos vendedores dos veces por semana, actualmente y de hecho se están instalando tres.
Consultado por EL DIA, el dirigente de la Federación Empresaria La Plata Valentín Giilitchensky calificó la medida como “más de lo mismo”. Y enrostró que mientras la venta ilegal se multiplica, “el Municipio nos cobra tasas pero gobierna para los manteros”. Y protestó: ”Además de la Tasa de Seguridad e Higiene que pagamos por facturación, en la tasa SUM de los locales nos viene un nuevo ítem en concepto de limpieza del 10 por ciento del monto. Sin embargo, nada cambió”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí