La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tuit de un analista político estadounidense que pasó por la Argentina y criticó el uso desmedido que se hace en el país de los mensajes de audio de WhatsApp se hizo viral, instaló un debate y planteó el interrogante de si la Argentina encabeza el ranking de los países que más usan esta herramienta.
Brian Winter, analista político radicado en Nueva York que estuvo de visita en el país consideró que los argentinos tienen una creciente adicción nacional a enviar mensajes de voz en WhatsApp, a la que consideró inexplicable.
Según esta visión, los argentinos no sólo abusan en la cantidad de envíos de este tipo, sino también en la extensión de los audios.
“Y hay algo más. Muchas veces, se usa el audio para simplemente no decir nada. Son audios repletos de ´em´, ‘che, bolu...’ de respiraciones, son segundos y segundos de nada. Ese mensaje, pasado a texto sería solo una línea. Yo concuerdo con que vamos a una cada vez más creciente economía de palabras escritas. Se supone que deberíamos elegir la forma más breve y económica de decir las cosas. Si ese audio se puede traducir en una línea de texto como ‘llegué’ o ‘voy en camino’, entonces, ¿para qué mandarlo?”, se pregunta Winter,
A pesar de las impresiones del analista no es posible saber si los argentinos son realmente los que más audios de WhatsApp mandan.
Según la empresa a cargo del servicio, diariamente se envían 7000 millones de notas de voz en WhatsApp en todo el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
La “resistencia”
LE PUEDE INTERESAR
Este domingo, especial de EL DIA: las historias detrás de la coronación
Existe también una guía de etiqueta, publicada por la compañía publicó y desarrollada en conjunto con una experta en protocolo, Jo Bryant, para incentivar el buen uso de esta herramienta.
Según esa guía, se sugiere mandar mensajes de entre un minuto y dos de duración y si no es posible, al menos, fraccionarlo.
Esto es para lograr que la persona que la persona que lo recibe pueda moverse rápido dentro del audio o acelerarlo.
Sugiere, además, respetar los códigos, vale decir, si el interlocutor envió una nota de voz, seguir esa forma de comunicación, siempre prestando atención al entorno propio y al del otro.
¿Existe un límite a la extensión de los mensajes?: La compañía en su sitio web dice que hasta hace algunos años era de 15 minutos y que hoy para iOS, el sistema operativo de iPhone, es de 30 minutos y para Android, la duración dependerá de las características del teléfono. Con todo, una de la recomendaciones de la guía de WhatsApp es “no grabes un podcast: aunque todo el mundo tiene una opinión diferente sobre la duración ideal de un mensaje de voz, intenta mantenerlos en uno o dos minutos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí