
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una productora inglesa buscó promocionar una cerveza estadounidense y obtuvo resultados, a priori, curiosos.
La productora Privateisland.tv utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para crear un comercial de cervezas estadounidense. En la publicidad, se ven a grupos de personas compuestos por diferentes etnias que disfrutan de la bebida alcohólica en un gran evento.
Asimismo, en las imágenes se ve cumplido el objetivo requerido por la productora, pero con detalles polémicos. Claro está que la IA aún no logra resolver la simulación de las extremidades humanas, como también sus expresiones. Allí, se pueden ver risas deformadas, dedos extremadamente largos, grandes llamaradas en las fogatas y recipientes de cervezas insólitos.
Según los especialistas, el comercial titulado "Synthetic Summer" fue creado a través del nuevo modelo de AI Gen-2 de Runway. Esta actualización permite crear videos cortos basados en indicaciones escritas. En ese sentido, queda demostrado que hasta el momento es irrisoria la interpretación de la IA para la creación de videos a través de texto.
Los movimientos de las recreaciones exponen a esta tecnología que aún no se ha desarrollado lo suficiente, pero ya genera polémica. Ante la llegada de la IA, los puestos de los trabajadores de Hollywood se ven amenazados por los acercamientos y por la utilización en guiones y otras etapas de las producciones audiovisuales.
Pasaron 16 años desde la última huelga de escritores en Hollywood. En esa época, no existían plataformas de streaming masivas como en la actualidad, como HBO, Disney, Netflix o Amazon Prime Video.
Writers Guild of America (WGA) frenaron sus actividades el pasado 1 de mayo y continúan con reclamos a la industria hollywoodense. Las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) fracasaron en su última reunión el 20 de marzo, por lo que se tomó esta medida de fuerza.
Sus reclamos se enfocan en obtener el aumento en la compensación mínima en cada área de escritores, aumento en contribuciones para los planes de pensión y asistencia sanitaria y protección para los escritores. Sin embargo, también abarca a la Inteligencia Artificial. Así, desde la WGA se reclamó que este sistema “no pueda escribir o reescribir material literario”, así como que “no se pueda usar como material de origen” y “el material cubierto por MBA no se pueda usar para entrenar a la IA” pero fue rechazado por la otra parte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí