
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy se cumplen 16 años de un misterioso caso que sigue envuelto en enigmas y suposiciones: la desaparición de la nena Madeleine McCann. Sin dudas que fue objeto de gran atención mediática y una de las búsquedas más largas y costosas de la historia. Incluso en los últimos meses hubo novedades y se reflotó el interés con la irrupción de la joven polaca Julia Faustyna Wendell, quien sugería ser la niña británica.
¿Qué se sabe del caso Maddie? El 3 de mayo de 2007, la pequeña desapareció de su habitación en un complejo de apartamentos turísticos ubicado en Praia da Luz, Portugal, mientras sus padres cenaban en el restaurante del hotel con unos amigos. La policía portuguesa inició una investigación inmediata, pero no logró encontrarla.
Los progenitores de Madeleine, Kate y Gerry McCann, han sido objeto de gran escrutinio por parte de los medios de comunicación y de algunos sectores de la opinión pública. Han sido criticados por dejar a sus hijos solos en el apartamento mientras cenaban, y por su aparente tranquilidad en las entrevistas posteriores a la desaparición de su hija. Sin embargo, siempre han mantenido su inocencia y han hecho un llamamiento constante para encontrar a Maddie. Lo cierto es que ésta es la última foto que le tomaron a la niña, tomada el mismo día que desapareció:
La teoría de Kate, la madre
Por su parte, Kate cree que sabe la razón por la que su hija desapareció: el supuesto secuestrador pudo leer el libro de reservas del restaurante Ocean Club, donde cenaron aquella noche, ya que incluía información sobre ellos. Así lo señaló en la serie documental de Netflix estrenada en 2019, The Disappearance of Madeleine McCann.
LE PUEDE INTERESAR
De ciencia ficción: logran leer la mente con inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
Mujeres gamers: abrir camino en un mundo hostil
A lo largo de los años, se han realizado varias búsquedas y se han seguido numerosas líneas de investigación, pero la desaparición de Madeleine McCann sigue siendo un misterio. En 2013, la policía portuguesa cerró su investigación, pero se reabrió en 2017 después de que se encontraran nuevas pruebas.
El operativo para encontrar a la joven británica se llama oficialmente “Operación Grange”. Este es el nombre que se le dio al grupo de trabajo conjunto creado por las autoridades británicas y portuguesas en 2011. Desde entonces, este equipo se ha centrado en seguir cualquier pista nueva o información relevante que pueda ayudar a encontrar a la niña.
A finales del pasado mes de marzo, The Sun avanzó en exclusiva que el Home Office, el Ministerio del Interior del Reino Unido, aprobó una nueva financiación, de 302.470 libras esterlinas, para continuar con las pesquisas.
Brueckner, el sospechoso
En 2019, la policía alemana identificó a un sospechoso en el caso, un hombre que se encontraba en la zona en el momento de la desaparición de Madeleine. Este varón, identificado como Christian Brueckner, ha sido condenado previamente por delitos sexuales y ha sido vinculado a otros casos de desapariciones de niños. Sin embargo, ha negado su implicación en este caso.
La situación de Brueckner dio un giro inesperado con la decisión de un tribunal alemán, que declaró que los fiscales germanos no tienen jurisdicción para llevarle a juicio. No obstante, la decisión no significa que vaya a ser puesto en libertad, pues, como hemos dicho, cumple una condena por otro delito de índole sexual y, por ende, deberá permanecer en prisión al menos hasta 2026.
En 2020, la policía alemana anunció que tenía pruebas de que Madeleine estaba muerta, aunque no reveló cuáles eran.
Sin embargo, sus padres han rechazado esta afirmación y mantienen la esperanza de que su hija pueda ser encontrada con vida. La investigación sigue en curso y se espera que se arroje más luz en un futuro próximo.
La irrupción de la polaca Julia Wendell
Uno de los últimos cimbronazos del caso fue la aparición en escena de la polaca Julia Wendell, de 21 años, quien afirmaba ser Madeleine McCann. La joven generado controversia en los medios y la opinión pública pero a pesar de sus declaraciones iniciales, tuvo que pedir disculpas a los padres de Madeleine en una declaración de 17 páginas publicada en sus redes sociales el martes 11 de abril por la noche.
“No fue mi intención traer tristeza o cualquier otra emoción negativa a nadie, especialmente a la familia de McCann", afirmó Julia en su declaración. Sin embargo, sus seguidores notaron un detalle llamativo en su disculpa. Julia ahora sostiene que nunca afirmó ser la niña desaparecida, sino que solo planteó la posibilidad de que podría serlo.
“No recuerdo la mayoría de mi pasado, pero puedo rememorar algunas cosas y nunca dije que soy Madeleine McCann", detalló. "Usé esta frase para crear un nombre para mi antigua cuenta de Instagram, fue mi error, lo sé y me disculpo por eso, porque debería haber usado [las] palabras '¿Soy Madeleine McCann?' no 'Yo soy'... Así que fue mi culpa y no fue mi intención traer tristeza o cualquier otra emoción negativa a nadie, especialmente a la familia de McCann".
Aunque Julia ha retractado sus afirmaciones anteriores, en su declaración, insistió en que todavía cree que existe la posibilidad de que ella sea la niña desaparecida, a pesar de los resultados negativos de la prueba de ADN realizada. "Todavía creo que existe la posibilidad de que yo pueda ser Madeleine", declaró sorprendentemente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí