

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), de una inflación de abril del 8,4% y de un 108.8% interanual, el equipo económico de Sergio Massa finalmente hará de manera oficial este lunes las nuevas medidas, que buscarán controlar la suba de precios.
Serán puntos fundamentales a destacar: en cuanto a las tasas y en relación con el FMI, en principio, subirá la tasa de interés de referencia del Banco Central y los plazos fijos de hasta 30 millones de pesos pasarán a pagar 6 puntos más, a 97 por ciento anual. Así, la tasa nominal mensual quedará en 8% y tasa efectiva anual en 152 por ciento.
Por parte del aumento de precios, el equipo económico anunció la creación de un nuevo ente de control, la Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las Operaciones de Comercio. La definen como una “respuesta inmediata ante desorden precios” compuesta por un área ejecutiva con un representante de varios organismos cuyos titulares “analizarán diariamente la información conectada y dispondrán las medidas necesarias”.
Además, aseguraron desde Economía que "a partir de la semana próxima bajará 9 puntos porcentuales el costo del financiamiento en 12 cuotas".
Según detallaron, lo que quieren lograr con ello es que se consuman sólo los productos de origen nacional, que representan 5,8 millones de operaciones mensuales por un total de más de 250 mil millones de pesos.
También declararon que esto se trata de un “beneficio concreto a comerciantes y empresas”.
LE PUEDE INTERESAR
Causa Vialidad: cuatro de los ex funcionarios absueltos recuperaron sus bienes embargados y se generó una disputa judicial
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el “súper mayo” electoral: votan La Pampa, Tierra del Fuego y Salta
A su vez, habrá un nuevo plan de pago AFIP de deuda corriente de hasta 84 cuotas y alivio fiscal para stock de deuda vencida al 30 de abril. “Serán planes de facilidades de pagos para cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el 30 de abril. Es un stock de deuda a regularizar de $456.063 millones y se beneficia a 656.121 contribuyentes, de los cuales el 48,1% son micro y pequeñas empresas, 11,5% medianas tramo I y 31,2%, pequeños contribuyentes y monotributistas”, dijeron en Economía.
Por último, también se prometió un “ordenamiento de formadores de precios y situación fiscal en el Mercado Central” y “eliminación de aranceles y generación de normas de dumping y protección para mejorar la competitividad”.
Todas estas medidas que el Gobierno con Sergio Massa a la cabeza buscan implementar, se repasarán este lunes para que comiencen a ser efectivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí