

Larreta, entre la presión de Macri y un cierre con la UCR / Web
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El alcalde porteño tiene que resolver si en la ciudad de Buenos Aires se usará la lista sábana o habrá dos urnas. Las presiones de Macri y el posible impacto en la Provincia
Larreta, entre la presión de Macri y un cierre con la UCR / Web
Carlos Barolo
Horacio Rodríguez Larreta deberá adoptar en las próximas horas una decisión política de alto impacto. Tendrá que decidir, posiblemente lo anuncie el martes, qué formato tendrán las elecciones en Capital Federal para elegir a su sucesor.
Se trata de una definición central por varios aspectos. En primer lugar, porque acaso los porteños terminen votando, el mismo día y en el mismo cuarto oscuro, con boleta sábana para los cargos nacionales y en forma separada los que corresponden a su propio distrito. Esa rareza, con todo, no surge como lo más llamativo ni lo más trascendente en términos políticos. Más bien lo que importa son los efectos que tendrá el decreto que deberá firmar Rodríguez Larreta en su oscilante relación con Mauricio Macri, que puede ser determinante en la carrera paralela que libra con Patricia Bullrich por la candidatura presidencial.
No es la única cuestión en juego: la decisión de Larreta marcará qué grado de acuerdos vino anudando con el radicalismo en procura de robustecer sus chances en la interna de Juntos por el Cambio.
Conviene ir por partes. Larreta tiene resuelto que las Primarias se realicen el 13 de agosto, en simultáneo con las nacionales. Pero lo que está en juego es cómo se votará. El líder del PRO Mauricio Macri pretende que se utilice la boleta sábana para que el gran beneficiario de ese sistema sea su primo Jorge Macri, que va por la sucesión del alcalde porteño en desmedro del radical Martín Lousteau, que persigue el mismo objetivo.
Así, el primo Jorge podría ir pegado a las boletas presidenciales tanto de Larreta como de Patricia Bullrich. En cambio, Lousteau sólo llevaría la de Larreta, con quien mantiene una fuerte sintonía.
Pero el alcalde porteño optaría por un camino opuesto al que pretende el ex presidente. Y resolvería por un esquema con dos urnas diferenciadas: en una se tendrá que depositar la boleta con el tramo de los candidatos nacionales y en la otra la que tiene los nombres de los postulantes porteños. De esta forma, no habría efecto arrastre de los candidatos presidenciales y el radical Lousteau no correría en desventaja.
LE PUEDE INTERESAR
Alquileres: volvería la ley con dos años de contrato y ajustes por acuerdo
LE PUEDE INTERESAR
Aníbal, contra los K: “Se la pasan tirando piedras”
La cuestión es espinosa. Si bien Larreta y Macri acordaron que haya en Capital Federal un único candidato del PRO, lo cierto es que el larretismo no termina de bajar a Fernán Quirós y Soledad Acuña, los dos nombres que lanzó al ruedo para no dejar correr solo a Jorge Macri.
Pero además, el alcalde porteño mantiene una muy buena sintonía con Lousteau y una buena parte del radicalismo alineada con el jujeño Gerardo Morales. No perjudicar a Lousteau con la decisión que debe tomar, podría formar parte de la estrategia de no romper ese acuerdo con parte de la UCR que considera clave para su proyección presidencial. Aún cuando esa decisión podría terminar enojando a Mauricio Macri.
Si bien Morales mantiene su candidatura presidencial, mucho se especula en Juntos por el Cambio con el posible binomio Larreta-Morales. De ahí que una decisión que no perjudique a Lousteau es leída como un guiño en esa dirección.
El desenlace de esta novela puede que no se acote al escenario electoral porteño. Y que, por el contrario, se amplifique y se proyecte a otras definiciones, por caso, la bonaerense donde Juntos por el Cambio sigue sin poder sintetizar candidatos a gobernador.
El guiño al radicalismo, se interpreta en el PRO, podría acercar al esquema de Larreta a la UCR bonaerense. La mayoría del centenario partido se encolumna con Facundo Manes en la Provincia, pero el alcalde porteño no descarta un acuerdo.
En diversos corrillos de la política se empezó a hablar de que Larreta pretende que Diego Santilli, su candidato a gobernador, sea acompañado por un dirigente de la UCR. Y uno de los nombres en danza, no el único, es el de Gastón Manes, hermano del neurocientífico y presidente de la Convención nacional del radicalismo.
La versión corre por estos días aunque en la UCR bonaerense la rechazan por una cuestión obvia: siguen en pie las candidaturas presidenciales tanto de Morales como de Manes y, además, en la Provincia tiene nombres anotados como los de Maximiliano Abad, Martín Tetaz y Gustavo Posse, este último alineado a Morales.
Ese posible movimiento mantiene en alerta a Patricia Bullrich que también viene explorando un acercamiento con sectores del radicalismo. La ex ministra no descarta incluso ofrecerle a un radical la candidatura a gobernador aún cuando tiene tres nombres propios anotados. La impulsa la idea de que su figura de halcón también debe girar un poco hacia el centro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí