

Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Trump anunció aranceles del 30% para la Unión Europea desde el 1° de agosto
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más un informe de la Cámara Argentina de Comercio confirmó un ostensible crecimiento de la venta ambulante en la Ciudad, corroborado por un aumento mayor al 90 por ciento en la cantidad de puestos en marzo pasado con respecto al mes de febrero anterior.
El estudio, que elabora en forma periódica la CAC computó la presencia de 190 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y plazas. En el ranking de zonas más afectadas se observa que el primer puesto lo ocupó el área de Plaza Italia, donde se contó un total de 69 puestos. Cabría señalar que en algunos días hábiles de la semana la mitad de esta plaza, ubicada en pleno centro platense, se muestra desbordada por la cantidad de puestos que venden toda clase de mercaderías.
En segundo lugar, se ubicó Plaza San Martín, circundada por la Casa de Gobierno provincial, la Legislatura bonaerense, el complejo cultural Pasaje Dardo Rocha y organismos de la justicia federal y provincial. Ese lugar cuenta con 46 puestos y una participación de 24,2 por ciento. Otros sitios con habitual presencia de puestos son la Terminal de trenes y la diagonal 80.
Los porcentajes aquí mencionados ofrecieron variaciones de tipo estacional –durante los meses veraniego se presume que parte de los vendedores ambulantes van a los balnearios de la Costa Atlántica- y también ha tenido incidencia el alto costo de vida, que ha hecho que no pocos vendedores ambulantes, algunos de ellos extranjeros, busquen otros destinos fuera de nuestro país.
El rubro con mayor incidencia en las calles, avenidas y plazas del centro comercial local fue el de la indumentaria y calzado, que representó un 69,6 por ciento de los rubros observados. En tanto, óptica, relojería, fotografía y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 13,8 por ciento del total.
En el informe publicado en este diario, directivos de entidades empresariales de La Plata y City Bell dejaron sentado una vez más su reclamo por esta situación, ciertamente inicua, que tanto en esas como en otras zonas debe enfrentar hace décadas el comercio instalado, que paga salarios, alquileres, impuestos, tasas, servicios y otros numerosos tributos y que, pese a ello, se ve obligado a “competir” con organizaciones mafiosas que inundan a la Ciudad con marcas falsificadas o que son producto del contrabando, con una economía totalmente informal.
LE PUEDE INTERESAR
La súper inflación de 2023 es la garante de un shock fiscal en 2024
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Con toda razón los comerciantes señalan que en La Plata a la venta ambulante, a la economía en negro, el Estado les ofrece graciosamente la vía pública para que prospere. Afirman que no les exige el pago de ningún impuesto nacional o provincial, ni el de las tasas municipales. Ningún inspector –aseguran- controla las mercaderías que venden o, si lo hacen, al poco tiempo vuelven al mismo lugar.
El flagelo de la venta ambulante sigue generando perjuicios a la actividad económica de la Ciudad y esto ocurre, como se ha dicho, desde hace muchas décadas.
Se sabe que en nuestra ciudad, comercios, industrias y servicios luchan en forma denodada por sobrevivir y proyectarse hacia un futuro mejor. En ese contexto, no quedan dudas de que hacen falta medidas crediticias, impositivas y de otro tipo de estímulos que debieran promoverse cuanto antes.
Los problemas que plantea la crisis son de enorme magnitud y el empresariado puede dar fe de ello. La venta ambulante –prohibida en muchos distritos del Gran Buenos Aires- es exactamene lo contrario de lo que se necesita que el país se desarrolle y avance. El Estado debe ocuparse a través de otras vías de la situación de emergencia que puedan atravesar los puesteros, pero lo que no debe hacer –y es lo que hace, lamentablemente, tal como lo expresa el empresariado- es suponer que se puede fomentar la ilegalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí