
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Repetto
Jefe de Research en Aurum Valores
Cuando el Gobierno en general ve con asombro que los dólares libres suben con fuerza empiezan a buscar responsables de esa suba. Es lógico, cuando eso sucede la precaria normalidad que se autoatribuyen comienza a tambalear, y con ello sus acciones se devalúan tanto o más que el peso.
No se preocupan del mismo modo cuando se riega con combustible el terreno que hace propicio la explosión de los tipos de cambio libres. Ese combustible es la emisión monetaria que, en un contexto de cepo súper rígido, deriva en un proceso de acumulación de pesos en poder del sector privado, sea como circulante o como depósitos en los bancos.
Esos pesos forman el agregado monetario M3 privado que ha resultado ser un muy buen predictor de lo que ha venido pasando con el contado con liqui (CCL) o con el MEP a lo largo de los últimos años.
En Aurum hemos hecho una regresión simple donde intentamos explicar la evolución del CCL tomando como referencia el M3 privado a nivel diario para el período 2021/2022. El resultado de esa regresión arrojó coeficientes de correlación lo suficientemente robustos como para estimar con grados de confianza suficientemente sólidos los valores esperados del CCL.
Desvíos por encima y por debajo de esos rangos siempre ha habido y habrá (por debajo del rango en épocas de carry trade o por encima del rango en épocas de pánico), pero la mayor parte del tiempo se ha mantenido dentro de lo esperado.
LE PUEDE INTERESAR
La dolarización y el brujo de la tribu
LE PUEDE INTERESAR
Milei habla de bajar la inflación “a garrotazos”
Dicho esto, el temor que demostró el Gobierno a la disparada reciente del dólar y la búsqueda de culpables ha soslayado la responsabilidad propia de haber regado con suficiente combustible como para que los acontecimientos políticos y/o las noticias y datos económicos recientes solo fueran la chispa que generó la combustión. Sin ese combustible las discusiones internas o los malos datos económicos hubieran repercutido más moderadamente.
Cuando en Aurum miramos el CCL esperado según el modelo de correlación que elaboramos y los comparamos con el dato del mercado, vemos que el jueves, por ejemplo, el valor esperado del dólar CCL en función de los pesos en la economía era de $412, algo por debajo de los $429 a los que cotizó, pero dentro del rango esperado que tenía su máximo en $445.
Desde una perspectiva histórica no estamos en valores de pánico y el valor actual simplemente refleja el exceso de pesos que sobran. Los que están allí listos para entrar en combustión cuando la precariedad de la economía y las tensiones políticas brindan la chispa adecuada.
Columna publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí