
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ahora es caro almacenar energía / Web
Combinadas, las industrias del acero, el hormigón y los productos químicos producen emisiones de carbono comparables a las de todo el transporte automotor, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), lo que las convierte en un objetivo atractivo, aunque desalentador, para las nuevas tecnologías descarbonizadoras.
No será fácil reducir las emisiones de la industria pesada, pero puede ser más fácil de lo que pensamos. Algunas nuevas empresas tienen la creencia de que los materiales capaces de retener calor podrían ser la solución para llevar energía renovable a los mayores contaminantes del planeta.
Las industrias que necesitan grandes cantidades de calor, como la del acero o la alimentaria, suelen quemar combustibles fósiles como el gas natural, lo que genera una cuarta parte de las emisiones mundiales. A pesar de que las energías renovables como la solar o la eólica emiten menos gases de efecto invernadero, no pueden generar el calor necesario para fabricar productos en las fábricas.
Sin embargo, están surgiendo nuevas empresas que trabajan en sistemas para capturar y almacenar el calor generado por la electricidad limpia en baterías térmicas hechas con ladrillos. Estos sistemas utilizan diseños sencillos y materiales disponibles en el mercado, y podrían construirse en cualquier lugar donde se necesiten. En California, ya se ha llevado a cabo una demostración a principios de año, y otros sistemas de prueba están en camino. Aunque están en sus primeras fases, los sistemas de almacenamiento de calor pueden ayudar a las industrias a abandonar los combustibles fósiles.
Una de las claves del éxito potencial de las baterías térmicas es su sencillez. “Si se quiere llegar a una escala gigantesca, todo el mundo debería estar de acuerdo en que es aburrido y fiable”, afirmó en diálogo con la revista MIT Technology Review, John O’Donnell, director general de la empresa californiana Rondo Energy, dedicada al almacenamiento de calor.
En marzo, la startup desplegó su primer piloto comercial en una planta de etanol de California, el cual consiste en una pila de ladrillos cuidadosamente diseñada. El sistema funciona de la siguiente manera: la electricidad pasa por un elemento calefactor, transformándose en calor.
LE PUEDE INTERESAR
En el siglo XXI, todos deberíamos ser amos de casa
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
Este calor se irradia por la pila de ladrillos, elevando su temperatura a más de 1.500 °C (2.700 °F). El contenedor de acero aislado que alberga los ladrillos es capaz de mantenerlos calientes durante horas o días. Cuando se requiere el calor almacenado, unos ventiladores hacen pasar aire a través de los ladrillos, elevando la temperatura del aire a más de 1.000 °C (1.800 °F) al pasar por los huecos.
El uso del calor dependerá del proceso comercial para el que se requiera, según O’Donnell. Sin embargo, muchas instalaciones podrían utilizarlo para convertir agua en vapor a alta presión.
Durante el proyecto piloto de Rondo en una planta de biocombustibles en California, el vapor se utiliza en el proceso de fermentación que produce etanol. Además, muchos otros procesos industriales utilizan vapor para controlar la temperatura de los reactores o en otras etapas, como la purificación.
Las baterías térmicas también pueden diseñarse para procesos de altas temperaturas que actualmente no utilizan la herramienta del vapor, como sí sucede con la producción de cemento y acero, que requieren temperaturas superiores a 1.000 °C.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí