
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La disparada del dólar libre a más de $420, muestra los costos colaterales del dólar soja y de la política. Los analistas aseguran que los dólares paralelos seguirán subiendo en abril y explican la reacción haciendo hincapié en la emisión indirecta que conlleva el Programa de Incremento Exportador, el cual contempla un tipo de cambio diferencial a $300 para los productores sojeros y las economías regionales.
Según los especialistas, estas fueron las principales causas de esta disparada del dólar libre:
Por un lado, y como viene ocurriendo hace años, la emisión desde que se implantó la tercera etapa del dólar soja es hasta ahora de $182 mil millones. Ayer, cuando se compraron USD 153,9 millones y se vendieron USD 73 millones a importadores, la diferencia de comprar a $300 y revender a $216,38, obligó al Banco Central a emitir $6.868 millones.
La inflación es otro factor determinante. El viernes pasado, el Indec difundirá el IPC de marzo, que los economistas prevén estará en 7% mensual. Si se confirman los guarismos, la escalada de precios puede superar el 20% para el primer trimestre de 2023. En ese mismo lapso, el dólar blue avanzó $49, o 14,16%.
Las tasas de interés de los plazos fijos pasaron a ser negativas con el nuevo dato de la inflación y alientan a pasarse a dólares porque temen que este número inflacionario de más de 7% se repita en abril.
Se sumó también el dictamen de la Universidad de Buenos Aires que da vía libre para instrumentar el canje de los bonos del Fondo de Garantía de la Anses que puede terminar con una fuerte caída de la paridad de los títulos públicos.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen instalar estaciones solares en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue se disparó, alcanzó los $420 y batió otro récord
“Se empieza a generalizar la falta de dólares por la sequía y la mayor trascendencia de esta noticia genera una búsqueda de cobertura ante el dólar”, explicó por su parte Lucio Garay Méndez, economista de EcoGo, al portal Ámbito.
En tanto, el economista jefe de Delphos Investments, Jorge Neyro, explicó que si bien “el blue se esté volviendo a despertar después de algunos días de quietud abajo de los 400”, se trata de un tipo de cambio que sigue estando relativamente rezagado frente a la evolución de la inflación. Por ese motivo, considera que la cotización podría llegar a los $450 en el corto o mediano plazo.
Mientras que Andrés Reschini, analista de F2 Soluciones Financieras, señaló al mismo medio que “lo que sucede es que el peso se sigue en caída”. Y destacó que “para que el blue equipare a la inflación, solo en lo que va de 2023, debería valer aproximadamente $480”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí