
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“En un off se dicen barbaridades que después se niegan”, aseguró la vice después de que se filtraran supuestas declaraciones del Presidente sobre el fin del kirchnerismo
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Tras un largo silencio público, Cristina Kirchner volvió a la escena política con un acto de homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, en el que cuestionó al macrismo pero también dejó una velada crítica a Alberto Fernández. “En un off se dicen barbaridades que después se niegan”, disparó en clara alusión a las supuestas declaraciones del primer mandatario en las que habría manifestado su intención de “terminar con 20 años de kirchnerismo” en caso de vencer en las PASO presidenciales del Frente de Todos de agosto próximo.
La Vicepresidenta encabezó ayer al atardecer el acto de entrega de las distinciones del Senado nacional a las integrantes de “Abuelas” a 45 años de la fundación de esa organización en un acto realizado en el salón Azul del palacio legislativo.
La mención de la Cámara alta fue recibida por Estela de Carlotto, Sonia Torres de Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa. En la primera fila se ubicaron los ministros Wado de Pedro (Interior), que ya se muestra como candidato con la bendición de la Vice, Jorge Taiana (Defensa), Martín Soria (Justicia), y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla. Hubo familiares y militantes presentes que no dudaron en entonar el canto “Cristina presidenta”, en un anticipo del plenario de la militancia “Luche y Vuelve” de este sábado, en Avellaneda, en el que se materializará el operativo clamor por la candidatura presidencial de la Vice.
La ex mandataria, a la que se la observó emocionada al recordar el discurso de Néstor Kirchner del 24 de marzo de 2004 y a la política de derechos humanos que se llevó adelante durante la denominada “Década Ganada”, casi no hizo referencia al tema electoral. Sólo reconoció que las políticas de “memoria, verdad y justicia”, no estaban en las campaña proselitista de 2003. Es sabido que el vuelco del kirchnerismo primigenio hacia los Derechos Humanos se debió a la necesidad de acumular poder simbólico tras haber accedido a la Presidencia con sólo un 22 por ciento de los votos en los primeros comicios que siguieron a la crisis del 2001.
En este marco, la ex mandataria reivindicó estas políticas, Mientras, también aprovechó la oportunidad para cuestionar a Alberto Fernández.
En un momento de su alocución le envío un nuevo mensaje al jefe de Estado -sin nombrarlo- a quien en el kirchnerismo suelen vincular a distintas operaciones de prensa. “En un off se dicen cosas, barbaridades que después se niegan. Ya sabemos cómo son estas cosas”, indicó, con media sonrisa y en medio de los aplausos de los asistentes. Se refería elípticamente a la supuesta conversación privada de Alberto Fernández con un portal kirchnerista, que se conoció el fin de semana, donde habría asegurado que en caso de vencer a un candidato del entorno de la Vice en las primarias, por ejemplo el gobernador Jorge Capitanich, podría terminar “con 20 años de kirchnerismo” y, de ese modo, quedar en una posición favorable para ganar las presidenciales de octubre próximo.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Giro de Nación: refuerza la seguridad en Rosario
LE PUEDE INTERESAR
El canje tendrá mayoría de bonos atados a la inflación
En medio de la polémica por la difusión de los supuestos dichos del primer mandatario, el camporista, Andrés “Cuervo” Larroque había sostenido que ante el silencio oficial, la noticia debía ser desmentida o ratificada. Pero en Casa Rosada sólo de manera informal negaron los dichos en cuestión del primer mandatario. En el cristinismo, con todo, esa tibia reacción terminó de confirmar el episodio. “Obvio que Alberto piensa eso. Y va a seguir diciendo que será candidato el mayor tiempo posible para complicarnos la campaña”, opinó una funcionaria kirchnerista consultada.
Ayer por la tarde se reunieron dirigentes políticos y sindicales cristinistas, como el mencionado Larroque, para ultimar detalles “logísticos” del acto que llevarán adelante el sábado 11, desde las 16, en el predio de la UTN de Avellaneda. Además de asambleas, habrá un documento final en el que se pedirá por “Cristina 2023” como una curiosa forma de “romper” la supuesta proscripción que, aseguran, la ex presidenta es víctima por la condena judicial en la denominada causa Vialidad.
Mientras, el Presidente encabezó ayer un acto en Mar del Plata para inaugurar un instituto tecnológico. Sólo estudiantes, profesores y autoridades de la Universidad local participaron. No hubo apoyo político en medio de la interna con el kirchnerismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí