Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo de crédito consideró necesario “un manejo prudente del mercado de deuda para mejorar las condiciones del tipo de cambio”. Y remarcó la importancia del programa
La titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva / Archivo
“Bajo nuestro punto de vista, un manejo prudente de la deuda es necesario para mejorar el funcionamiento del mercado doméstico de bonos y el mercado de divisas, pero debe llevarse a cabo de manera que no sume vulnerabilidades al camino. Debería también ir acompañado de políticas macroeconómicas estrictas y coherentes”. Así opinó el Fondo Monetario Internacional (FMI) notificado por el canje de deuda a organismos del sector público nacional, que desde ayer están obligados a desprenderse de sus bonos de la deuda soberana en dólares y suscribir uno del Tesoro en pesos. Mientras, pidió profundizar las medidas para cumplir con el acuerdo.
Julie Kozack, exjefa del Departamento Occidental del Fondo y quien fuera negociadora central en el acuerdo con la Argentina, dio ayer su primera rueda de prensa como directora de Comunicaciones del FMI -tras la salida de Gerry Rice- en la que fue consultada por la situación de la economía global, sacudida por la caída de bancos en EE UU y Europa, las subas de tasas de las grandes potencias para frenar la inflación.
También sobre las últimas medidas que puso en marcha Sergio Massa -que el organismo dijo “está evaluando”- y el estado de la relación entre el FMI y la Argentina, que hace diez días espera que el directorio ejecutivo trate la revisión de metas del último tramo de 2022 y apruebe el desembolso de más de U$S5.300 millones.
Esa demora llevó a que se postergaran hasta el 31 de marzo los pagos por vencimientos de más de U$S2.700 millones, que el país debía cancelar con el organismo entre el martes 21 y miércoles 22, para no comprometer más las reservas del Banco Central.
Respecto del encuentro del directorio ejecutivo, Kozack planteó que se dará “muy pronto” y dijo que la revisión del cuarto trimestre a nivel técnico se acordó el pasado 13 de marzo: “Siempre hay un tiempo entre el acuerdo técnico y el tratamiento en el ejecutive board, creemos que será muy pronto y estará en línea con las revisiones trimestrales”, sostuvo.
La Argentina “tiene que seguir profundizando medidas que estén en línea” con el programa acordado, agregó.
La funcionaria evitó contestar acerca de un eventual cambio en las otras metas del acuerdo entre la Argentina y el FMI, dada la magnitud de la sequía, aunque dijo que el clima pone al país en un contexto “más desafiante”, y las complicaciones a nivel global por la guerra en Rusia y la caída de grandes bancos.
Si bien el FMI aceptó una modificación en cuanto a la acumulación de reservas para 2023, las de déficit fiscal y la asistencia al Tesoro permanecen inalterables.
La Argentina viene planteando la necesidad de contemplar en el acuerdo las desfavorables condiciones tanto externas como internas. Según los cálculos oficiales, la guerra en Ucrania significó un costo para el país del orden de los U$S5.000 millones. Mucho más grave es el impacto de la sequía con una reducción estimada del orden de los U$S20.000 millones en los ingresos por exportaciones y una caída de U$S6.000 millones en la recaudación tributaria.
Al respecto, la portavoz recordó que el pasado 13 de marzo el staff técnico del organismo y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo sobre el cumplimiento de las metas del cuarto trimestre del año pasado, incluso con margen. Después de la consideración del Directorio, la Argentina, señaló, “tendrá acceso a un desembolso de u$s5.300 millones”.
En su comunicado el Fondo advierte que “en un contexto económico más desafiante, particularmente la sequía cada vez más severa, se necesitan acciones de política más sólidas para salvaguardar la estabilidad”.
LEA TAMBIÉN
Sigue firme la pérdida de reservas: ayer se desprendió de U$S88 millones y en la semana U$S588 millones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí