Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como dato relevante del día, el Banco Central cerró la rueda con un saldo negativo de U$S88 millones, con lo que en los últimos cuatro días (por el feriado del viernes) se desprendió de un total de U$S588 millones de la reservas.
En tanto, el dólar blue finalizó con una caída de dos pesos a $392 en La Plata y $389 en el microcentro porteño, por lo que en la semana retrocedió $6.
Pese a abrir con ganancias, la Bolsa porteña se dio vuelta y retrocedió 2,50%, tras la publicación en el Boletín Oficial del paquete de medidas económicas que anunció el martes el ministro de Economía, Sergio Massa, para contener la cotización de los dólares financieros. De esta manera, índice bursátil cayó en la última semana un 1,11%. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior registraron mayoría de rojos de hasta 3,80%, liderados por BBVA Argentina.
En la misma línea, en el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera no lograron levantar cabeza y volvieron registrar mayoría de descensos a lo largo de toda la curva de hasta 5%, liderados por el Global 29, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron alzas de hasta 0,68%, encabezadas por el TX24. De esta manera, el riesgo país avanza para ubicarse en 2.497 puntos básicos.
En tanto, los dólares bursátiles cerraron con tendencia bajista de hasta 1,8%, como consecuencia de los anuncios que realizó el gobierno nacional al disponer que todos los entes públicos nacionales entreguen en canje sus tenencias de bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos en pesos, con el objetivo de evitar una disparada en su precio y conseguir financiamiento.
Así, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negoció a $390,32; mientras que el MEP se ofreció en $375,72, con lo que ambas cotizaciones retrocedieron $13 en los últimos cuatro días.
En el mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $212,97 promedio, con un incremento de 25 centavos respecto al último registro, y de esta forma, marcó un avance semanal de $2,44, equivalente a una suba de 1,16%.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 40 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $205,78, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $2,44 (+1,20%).
Asimismo, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $276,86 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $351,40.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $372,70, mientras que para compras superiores a 300 dólares -o dólar Qatarque posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $425,94.
El dólar cripto o dólar Bitcoin perdió 1,4% a $390,19, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
“Cierra una semana plagada de incertidumbre y volatilidad en el mercado. Al por demás complejo escenario internacional al que se enfrentaba la deuda soberana, se le sumó el programa de bonos del sector público. El mercado no leyó con buenos ojos la medida y tanto los Globales como los Bonares finalizaron la semana con amplias bajas”, indicó PPI.
Justamente ayer el Gobierno oficializó el decreto presidencial por el cual se determinó que las entidades oficiales deben entregar títulos dolarizados a cambio de otros pesificados. El título “en pesos a recibir por parte de los entes públicos será un nuevo bono dual a 2036, que pagará como interés el máximo entre CER (inflación) más 3% o dólar (atado a la comunicación A3500) más 3%”, dijo el financiero Grupo SBS.
“Más allá de la operación de canje de deuda lanzada, las preocupaciones sobre la sangría de divisas continúan en el centro de la escena, ya que las reservas netas se encuentran en niveles demasiado críticos y dicha estrategia no sería la que termine aportando nueva oferta”, dijo el economista Gustavo Ber.
“En cambio, la iniciativa apunta a contar con más herramientas para intentar controlar la dinámica de los dólares financieros, así como proveer de financiamiento en pesos, para evitar sobresaltos en esta etapa de transición donde a los desequilibrios ‘macro’ y a los ruidos externos se suma la habitual dolarización pre electoral”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí