Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pesificación de activos de los jubilados de la Anses generó más críticas desde el arco opositor y reclamos de explicaciones oficiales
La decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de pesificar los activos en dólares del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) causó gran rechazo en el sector mayoritario de la oposición, nucleado en Juntos por el Cambio. Incluso exigieron la presencia del funcionario en el Congreso.
Al respecto, el jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, y los otros presidentes de los bloques que conforman el Interbloque JxC elevaron una nota al diputado del Frente de Todos Marcos Cleri, presidente de la Bicameral de Trámite Legislativo. Allí piden que se proceda de forma urgente a la citación del ministro de Economía y del Jefe de Gabinete Agustín Rossi.

Mario Negri , diputado de UCR
La medida del Gobierno por conseguir dólares generó un aluvión de críticas y cuestionamientos de los legisladores de la oposición que advirtieron a los responsables de las áreas alcanzadas por los decretos que si avanzan con los canjes “tendrán sanciones penales”.
“El principal espacio opositor busca que el Gobierno nacional explique los DNU que pesifican los activos en dólares del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) y descapitalizan los ahorros de los jubilados y trabajadores activos”, se lee en un comunicado difundido.
La nota está firmada por Negri (UCR) acompañado por Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (CC), Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), Rodrigo de Loredo (Evolución) y Carlos Zapata (Ahora Patria). Firman, además, los diputados Pablo Tonelli, Soledad Carrizo y Omar De Marchi, miembros de la Bicameral de Trámite Legislativo.
LE PUEDE INTERESAR
El incómodo silencio kirchnerista frente a la jugada de Massa
LE PUEDE INTERESAR
Alza moderada de ventas y consumo en los súper y en centros de compras
“La decisión adoptada en el DNU 164/2023 luce manifiestamente lesiva y perjudicial para el interés de los beneficiarios actuales y futuros del sistema previsional y contraria a los postulados de la Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (ley 27.574), que fuera aprobada para proteger el capital del Fondo de Garantía de Sustentabilidad creado por el art. 12 de la ley 26.425, en oportunidad de la reestatización del sistema jubilatorio”, explican los legisladores de JxC en el escrito.
“En particular, la medida va en contra del mandato legal contenido en el art. 8 de la ley 26.425 modificado por la ley 27.574, que ordena que las inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad se lleven a cabo de acuerdo a criterios de seguridad y rentabilidad adecuados”, advierten los legisladores. “Está claro que mediante el DNU 164/23 se está consumando un expolio, echando mano a recursos de un Fondo estructurado para salvaguardar las jubilaciones y pensiones actuales y futuras”, agrega JxC.

Margarita Stolbizer
Según denuncian desde la oposición, la gestión de Cleri “ha paralizado la Bicameral y ha incumplido la manda constitucional que establece que la comisión permanente funcione incluso en los recesos legislativos”. Se acumulaban hasta la semana pasada 66 decretos pendientes de revisión y ahora se sumaron los dos últimos sobre el canje obligatorio de bonos en dólares por bonos en pesos.
Además, las autoridades del Interbloque JxC pidieron en otra nota a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, que constituya la Bicameral de Control de los Fondos de Seguridad Social, órgano que no ha funcionado desde que el Frente de Todos llegó al poder en 2019. Esta bicameral tiene sus integrantes designados pero no se puso en marcha. Allí se pide la citación de la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
El Gobierno formalizó ayer el canje de los bonos en dólares por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036 para los organismos públicos, al igual que la sustitución de una serie de letras que fueron suscriptas por el Banco Central, a través de la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 163/2023 y 164/2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí