
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
De tan profundo, el silencio del kirchnerismo duro frente a la maniobra financiera que acaba de hacer Sergio Massa con los bonos en dólares en poder de los organismos públicos se destaca, se amplifica. Especialmente dentro de un gobierno que ha decidido dejar al ministro de Economía como único “front man” de esa jugada. Una forma de decir, de señalar, que la idea fue de él.
El albertismo, en tensión con Massa por filtraciones insidiosas sobre su figura, abre así el paraguas por si la cosa sale mal. La Cámpora y el cristinismo avalan con el mutismo, entregan complacencia al de Tigre debido a que lo siguen viendo como la última carta posible antes del naufragio. Se supone que lo hacen bastante indigestados. Porque, así lo dice la historia, lo que hizo Massa iría en contra del credo político que empezó a esculpir Néstor Kirchner y continuaron su esposa e hijo. ¿O no fue la estatización de las AFJP un puntal de la gesta nacional y popular de la familia?
Pesificar activos dolarizados del Fondo de Sustentabilidad de la Anses, el respaldo de las jubilaciones, y entregarle ese negocio a los bancos que ya no quieren ver ningún papel en pesos, suena justamente a todo lo que el camporismo y el Instituto Patria han venido rechazando en términos discursivos desde siempre. Es ese tipo de medidas que la militancia kirchnerista sólo hubiera concebido en gobiernos de derechas, liberales. Se sabe en esas orillas: los amigos de los banqueros siempre son los otros.
Surge un interrogante: ¿Qué hubiera pasado en las calles si esta decisión de Economía que obliga al organismo que administra la plata de los jubilados a casi reglar sus bonos en dólares para cubrir gastos corrientes la hubiera tomado, por ejemplo, el macrismo? ¿No se hubiera repetido, tal vez en otro lugar físico, aquella postal de pedradas y caos en el Congreso cuando en 2017 se trató la reforma a la movilidad jubilatoria impulsada por Mauricio Macri? Contra fáctico, por supuesto.
No extraña el silencio de la vicepresidenta, cuya estrategia es alejarse de la gestión albertista hasta instalar la idea en su feligresía de que no integra el actual gobierno. Cuando aparece, ella se refiere sólo a su única gran obsesión: los problemas judiciales y la ficticia proscripción. Solitarias, algunas voces marginales que dicen respetar aún a Cristina protestaron en las redes.
Son, por cierto, actores que detestan y vienen denigrando hace tiempo a Alberto Fernández, al que consideran cualquier cosa menos un presidente capaz. Casi marginales en el ecosistema cristinista. Porque, recordemos, la mayoría de los leales a la Vice, su tropa militante, es parte de esta gestión. Llevan años tragando sapos pero no renuncian a nada.
LE PUEDE INTERESAR
Alza moderada de ventas y consumo en los súper y en centros de compras
La misma Anses es un caso emblemático. Conducido por la cristinista Fernanda Raverta, hace poco celebró con bombos y platillos la moratoria previsional que aprobó el Congreso para aumentar la cantidad de jubilados del sistema, aún sin que hayan aportado lo suficiente y con un costo fiscal que aumentará el déficit que se supone Massa debe ajustar. Era justicia para la tercera edad, se dijo.
Malabares están haciendo ahora los voceros de Raverta para dejar trascender fuera de micrófonos que, para ella, la martingala de los bonos es un negoción y beneficiará a la clase pasiva.
Hace dos meses, Economía recompró bonos de deuda en dólares porque estaban a bajo valor. Lo hizo para desendeudarse en esa moneda. Con lógica, porque el desendeudamiento es parte de la histórica épica K, el cristi-camporismo aplaudió la jugada. Ahora Massa acaba de hacer lo contrario. Se verá, como se sospecha, si esos papeles terminan siendo vendidos a un valor inferior a lo que se compararon. Detalles que debe estar analizando Máximo Kirchner, que hasta dónde se sabe es un gran aliado político de Massa. Porque algo, en algún momento, va a tener que decir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí